economía
La recuperación del consumo dispara este año un 28% los ingresos por el IVA
La mejoría económica incrementa la recaudación de Hacienda en la Comunidad Valenciana en ochocientos millones a las puertas de la rebaja fiscal
El aumento del consumo ha disparado la recaudación de Hacienda en la Comunidad Valenciana en más de ochocientos millones de euros respecto al año anterior. De acuerdo con el último informe de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) , el fisco ingresó en el acumulado de los once primeros meses del ejercicio 9.685 millones de euros en la región (un nueve por ciento más).
Los ingresos tributarios de Hacienda constituyen uno de los principales indicadores de la evolución económica y los datos apuntan a que el año terminará con la mayor recaudación en la Comunidad Valenciana desde 2011. De hecho, a falta del dato de diciembre, Hacienda ya ha recaudado en este ejercicio doscientos millones de euros más que en 2013. El principal factor que explica el incremento de la recaudación es la recuperación del consumo interno. Los datos de hipotecas suscritas, la evolución de las ventas del comercio minorista ( que acumulan seis meses de subidas consecutivas ) y el auge del sector turístico (que cerrará 2014 como el mejor año de su historia en cuanto a ingresos y número de visitantes), ya apuntaban los síntomas que confirma el informe de la Agencia Tributaria.
De hecho, los ingresos por IVA –el impuesto que constituye el termómetro de la evolución del consumo– se han disparado un 28,4 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior y ya suman 3.704 millones de euros.
El dato se conoce en plena campaña de Navidad, en la que la patronal de grandes superficies Anged (que agrupa a enseñas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea ) han registrado un incremento de las ventas situado en el entorno del cinco por ciento. El sector comercial entiende, de hecho, que este 2014 está marcando el «punto de inflexión» de la crisis. Una apreciación que se constata con el aumento de 819 millones de euros en la recaudación por IVA.
El sector turístico también espera realizar su agosto en pleno mes de diciembre. De hecho, la ocupación prevista en los alojamientos rurales de la Comunidad Valenciana en Nochevieja sube doce puntos respecto al año anterior y se eleva al 88 por ciento , el porcentaje más alto de toda España solamente superado por el que presentará Cataluña.
El IRPF se estanca
Por contra, los ingresos por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se estancan (el retroceso se sitúa en el 0,4 por ciento respecto a 2013), pero con 3.978 millones todavía continúan siendo la principal vía de ingresos para Hacienda en la Comunidad Valenciana. Mientras, los impuestos especiales, que gravan productos como el alcohol o los hidrocarburos, registran un incremento de la recaudación del 3,2 por ciento y se sitúan por encima de los 248,8 millones de euros. El incremento total de los ingresos de Hacienda en la Comunidad Valenciana confirma las previsiones del Ministerio de Hacienda y la Generalitat, que esperan que el año termine con un aumento de la recaudación situado en el entorno de los 1.000 millones de euros, aunque la Agencia Tributaria no hará oficial el dato hasta el próximo mes de marzo.
Reforma fiscal
La subida de la recaudación que revelan los datos de Hacienda se produce en vísperas de la reforma fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero. A partir de este jueves, todos los contribuyentes y empresas pagarán menos impuestos con la entrada en vigor de la reforma fiscal, que retoca los grandes tributos y devuelve a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana más de 900 millones de euros en dos años, además de ayudar a impulsar el Producto Interior Bruto el 0,55% –algo más de quinientos millones de euros en términos absolutos–.