COMUNIDAD VALENCIANA

El Consell se adherirá al FLA 2015 y al Fondo Social del Gobierno

Los dos planes generarán liquidez en un año que es crucial para la recuperación

El Consell se adherirá al FLA 2015 y al Fondo Social del Gobierno abc

MANUEL CONEJOS

El Consell que preside Alberto Fabra tiene decidido que se adherirá a las dos modalidades que el Gobierno le ha brindado para mejorar la liquidez de las arcas autonómicas en el próximo ejercicio . Antes del próximo 20 de enero la Comunidad Valenciana ejercerá ese derecho que le permitirá disfrutar de una financiación a tipo 0% que le ayudará a acercarse al cumplimiento del objetivo de déficit que el próximo año se situará en el 0,7%.

El primero de los fondos a los que se va a adherir el Ejecutivo autonómico valenciano es el nuevo Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para 2015 que, en su conjunto, ofrecerá préstamos del Estado por un importe de 28.100 millones a un tipo del 0%.

Las Administraciones autonómicas que tienen derecho a acogerse a este plan son las que incumplieron el objetivo de déficit en 2013. Esto es, al margen de la Comunidad Valenciana, podrán adherirse al FLA 2015 Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia, Canarias, Asturias y Cantabria.

El otro plan que generará liquidez a las Comunidades Autónomas se aprobó la pasada reunión del Consejo de Ministros es el Fondo Social. Está dotado con 1.280 millones de euros y servirá para que los gobiernos regionales puedan financiar las deudas con las entidades locales a 31 de diciembre de 2014, que se deriven de convenios en materia de gasto social.

El riesgo que tenía no adherirse a este plan ventajoso para el Consell es que las Autonomías que optaran por ignorar el Fondo Social y no lograran cancelar por sí mismas estas deudas con las Administraciones locales quedarían sujetas a retenciones del sistema de financiación para realizar estos pagos. Y dada la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana es probable que no se pudiera hacer frente a la totalidad de esas deudas.

La creación de este mecanismo conllevará un cambio en la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), para que el Estado pueda retener partidas presupuestarias en el caso de que las regiones no abonen las deudas pendientes de pago a los municipios, algo que ahora no está contemplado en la ley. El Estado hará el pago de las deudas directamente a los ayuntamientos y hasta mitad de febrero no estará hecha la modificación de la Lofca.

Todas estas medidas permitirán a la Comunidad tener una liquidez adicional en un año que se antoja crucial para la recuperación económica.

El Consell se adherirá al FLA 2015 y al Fondo Social del Gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación