El Consell espera una propuesta de la constructora para reparar el revestimiento
El Ágora, otra obra de Calatrava que sufre «deformaciones»
El Ágora, otra de las obras diseñadas por Santiago Calatrava en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, también presenta desperfectos, aunque no tan graves como los que han obligado a reponer la cubierta del Palau de les Arts.
En este caso, el Gobierno valenciano está a la espera de recibir de la constructora y la dirección facultativa del Ágora una «propuesta de reparación» del revestimiento de algunas zonas de la fachada de ese edificio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que presentan «deformaciones».
Fuentes de la Conselleria de Economía han señalado a Efe que se ha solicitado a la constructora y a la dirección facultativa un «procedimiento de actuación» para devolver la elasticidad original a las zonas de revestimiento afectadas, sobre la base de los resultados obtenidos en las pruebas y ensayos efectuados.
El Consell, a través de la Ciudad de las Artes y las Ciencias SA (CACSA), puso en conocimiento de la constructora y la dirección facultativa que el Ágora presenta deformaciones del revestimiento en algunas zonas de la fachada, concretamente en las juntas de la chapa metálica que sirven de soporte al «trencadís» Un material empleado también en el Palau de les Arts y que generó los problemas en la fachada del recinto operístico.
Las mismas fuentes han señalado que se hicieron una serie de inspecciones previas «in situ» y se decidió que la UTE encargaría un informe técnico que estudiase «más a fondo» el estado actual del revestimiento.
La conclusión de este informe, entregado a la Generalitat el pasado mes de noviembre, es que el estado global del revestimiento «es correcto», según los ensayos de adherencia realizados, pero se advierten «deformaciones del revestimiento cerámico en algunas zonas sobre las juntas de las chapas metálicas». Estas «pequeñas deformaciones están en zonas localizadas y en ningún caso suponen una patología global del revestimiento».