ECONOMÍA

Los valencianos afrontan 2015 con 10.500 millones menos de deuda con los bancos

La percepción de mejoría propicia un alza del consumo y la reducción de los ahorros pero la concesión de créditos cae al nivel más bajo desde 2005

Los valencianos afrontan 2015 con 10.500 millones menos de deuda con los bancos mikel ponce

ALBERTO CAPARRÓS

Los valencianos afrontan la campaña de Navidad con doscientos millones de euros menos depositados en los bancos que hace un año. Así, la cifra de ahorros se sitúa en 97.214 millones al cierre del tercer trimestre del ejercicio, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Banco de España. Por contra, la deuda con los bancos se ha reducido en más de 10.589 millones de euros.

La disminución de los depósitos responde, de acuerdo con los analistas financieros consultados, a una percepción de la recuperación económica por parte de las familias , que ha contribuido a un aumento del consumo. El incremento de la recaudación del IVA (se ha disparado un 23 por ciento este año) y el repunte de las ventas del comercio minorista –que aumentan a un ritmo del 3,4 por ciento– constatan este fenómeno.

La pugna entre las grandes superficies por ofrecer promociones competitivas, la caída del coste del petróleo y, en consecuencia, la caída continuada de precios durante los últimos meses, explican este auge del consumo, que ha repercutido directamente en el descenso del dinero ingresado por los valencianos en las entidades financieras.

Por contra, el informe del Banco de España revela una caída histórica de los préstamos concedidos por la banca a sus clientes de la Comunidad Valenciana, que con un monto de 136.943 millones de euros, ha caído al nivel más bajo desde el año 2005.

A pesar de que los bancos tratan de reactivar los préstamos al consumo y la actividad hipotecaria con las viviendas que han absorbido durante los ejercicios de crisis, la demanda de préstamos tanto de empresas como de particulares ha caído en picado.

De hecho, respecto al mismo periodo del año anterior, los préstamos pendientes de devolución en la Comunidad Valenciana se han reducido en 10.589 millones de euros (un 7,5 por ciento), de acuerdo con el último boletín estadístico publicado por el Banco de España.

Hace una década

Para encontrar una cifra tan baja de créditos concedidos hay que retroceder una década. Durante la etapa de la expansión inmobiliaria, la concesión de préstamos por parte de bancos y cajas de ahorro tocó techo en el año 2008, cuando los valencianos debían 188.463 millones de euros (51.520 menos que en la actualidad).

En este contexto, los empresarios continúan reclamando a las entidades financieras que faciliten el acceso al crédito para poder alcanzar una plena reactivación de la economía.

Uno de los argumentos que esgrimen es el del descenso de la morosidad, que en octubre cayó al 12,92 por ciento, lo que supone el nivel más bajo desde septiembre de 2013, de acuerdo con la información suministrada por el Banco de España.

De esa forma, los préstamos concedidos a clientes de la Comunidad Valenciana catalogados de dudoso cobro ascienden a 17.693 millones de euros.

De los 136.943 millones de euros pendientes de pago, más de 10.236 corresponden a las Administraciones Públicas, mientras que los particulares y empresas deben a la banca un total de 126.707 millones de euros.

A pesar del acusado descenso de la actividad crediticia, la diferencia entre los préstamos pendientes de pago y los ahorros todavía arroja un saldo favorable a la banca por un importe de 39.702 millones de euros.

Respecto al ahorro, las Administraciones apenas guardan 2.560 millones. Los depósitos de los particulares ascienden a 94.681 millones de euros. La opción preferida por los clientes de la banca es la de los plazos, que custodian 49.739 millones de euros. Las cuentas vista suman un total de 22.874 millones, mientras que las cartillas de ahorro ascienden a 22.068 millones.

Los valencianos afrontan 2015 con 10.500 millones menos de deuda con los bancos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación