POLÍTICA
Fabra defiende su cruzada contra la corrupción y no ve alternativas
El presidente de la Generalitat entiende que el tiempo le está dando la razón
![Fabra defiende su cruzada contra la corrupción y no ve alternativas](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/26/fabrapp--644x362.jpg)
La particular cruzada contra la corrupción que emprendió Alberto Fabra desde su llegada a la Presidencia de la Generalitat sigue hoy, tres años después de ese momento, en plena vigencia. El presidente autonómico entiende, según confesó en una entrevista concedida a Europa Press que «había mucho trabajo por hacer y nadie daba ninguna alternativa».
La implantación de la famosa «línea roja» para que no haya imputados en las instituciones ni en las listas electorales es algo que a día de hoy, según Fabra, sigue sin tener «alternativa» por lo que defiende que el tiempo le está «dando la razón».
Hoy mismo se hará oficial la última «víctima» de esa línea marcada por Fabra , como es la alcaldesa de Alicante , Sonia Castedo, quien hoy oficializará su renuncia en la secretaría del pleno del Ayuntamiento como consecuencia de su doble imputación por asuntos relacionados con el urbanismo en la capital alicantina.
Relevo el día 15
A partir de ahí, el alcalde en funciones será el actual vicealcalde primero y concejal de Atención Urbana, Andrés Llorens, quien este mismo viernes se reunirá con el secretario municipal para «marcar fechas» que permitan llevar a cabo el relevo al frente del consistorio alicantino. Los «días tope» para la celebración de los dos plenos extraordinarios –el de renuncia de Sonia Castedo y el de toma de posesión como alcalde del actual concejal de Cultura, Miquel Valor–, serán los días 5 y 15 de enero.
El objetivo de Fabra, según explicó, ha sido adoptar estas medidas para «reducir la intensidad» del foco de la corrupción que se colocó sobre la Comunidad y el Consell, pese a que ello le ha costado ser criticado desde dentro de su propio partido.
El líder de los populares valencianos considera que se encuentra apoyado por los «militantes de a pie» y sus líneas rojas «no han sido fáciles porque había que adoptar un criterio y poner de manifiesto que dentro del PP no cabían algunos comportamientos que nos avergonzaran al resto».
Asegura que en su día había «once imputados en las Cortes» y que acabarán la legislatura sin ninguno y a pesar de ello se «garantizó la gobernabilidad». La inactividad en esta cuestión hubiera sido fatal a su entender y se cuestiona «Qué me hubieran dicho si me hubiera quedado con los brazos cruzados».
Por último, Fabra afea que otros partidos tienen imputados «y no hacen nada», por lo que ha puesto en valor que lo que han hecho en el PP de las Cortes «no lo ha hecho nadie».
Noticias relacionadas