POLÍTICA
Sonia Castedo: así se gestó una dimisión a través de Facebook
Un mensaje colgado en su perfil de la red social poco después del mediodía puso fin a seis años como alcaldesa de Alicante edil
![Sonia Castedo: así se gestó una dimisión a través de Facebook](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/24/facebook--644x362.jpg)
Sonia Castedo puso ayer fin a tres meses y seis días de presiones para dejar la alcaldía . Lo hizo sin avisar más que a su entorno cercano y a través de su canal preferido, la red social Facebook , donde últimamente comunicaba sus decisiones sin que estas fueran conocidas ni siquiera por su equipo. Era otra forma de mostrar el descontento con el trato que, a sus ojos, estaba recibiendo por parte de los medios .
Cuatro párrafos de texto colgados alrededor de las 13,00 horas en el día de su 44 cumpleaños servían para despejar todas las quinielas acerca de la fecha de su dimisión, la única salida posible después de que en septiembre sumara a su historial una segunda imputación por presunto cohecho y trato de favor al constructor Enrique Ortiz en el desarrollo urbanístico de la capital de la Costa Blanca.
La primera tuvo lugar en octubre de 2012, en el contexto de la investigación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) junto a su predecesor y mentor Luis Díaz Alperi , abierta a raíz de las escuchas telefónicas del caso Brugal. La segunda pertenece a la rama que sigue las pesquisas del Plan Rabasa, barrio de Alicante en el que está proyectada la construcción de 13.000 viviendas y la instalación de la multinacional sueca del sector del mueble Ikea.
Desde entonces, Castedo –nacida en Ribadeo (Lugo) pero afincada en Alicante durante su juventud– ha jugado una especie de «Yenka» tanto con la oposición como con su partido. A pesar del trato familiar y casi íntimo que la transcripción de las conversaciones revela con el constructor Enrique Ortiz –a la sazón máximo accionista del Hércules, club de fútbol de la ciudad, y todavía controlador del mismo en la sombra– la hasta ayer alcaldesa siempre se ha mostrado convencida de su inocencia. Así lo ha repetido hasta la saciedad en público y en privado. Por este motivo y amparada por su tirón tanto en las urnas como en no pocos sectores de la ciudad, la que fuera edil de urbanismo hasta ser nombrada sucesora de Alperi y ratificada hasta en dos ocasiones en los comicios –los últimos, en 2011, con una aplastante mayoría absoluta– ha jugado todas sus bazas y mantenido la incertidumbre hasta el último momento. Dejando planear el fantasma de una posible formación de marcado carácter alicantinista que robara votos que podrían ser vitales en la próxima cita electoral para su partido, siempre escondió cuál sería su futuro. Hasta el punto de que una vez convencida desde dentro de su formación de que lo mejor era irse, hasta el propio Alberto Fabra , presidente de la Generalitat, viajó ayer a Alicante para asegurarse de que la decisión, comunicada al jefe del Consell recientemente –y a Génova hace dos meses según otras fuentes–, se llevaría a cabo. Máxime después de que el pasado lunes el juez Juan Carlos Cerón dictara la providencia que la obliga a declarar el próximo 16 de enero . La prioridad era evitar un nuevo bochorno para un partido que, mermado por la corrupción, confía todavía en poder gobernar en la segunda ciudad por población de la Comunidad Valenciana.
«Proteger a mi familia»
En su comunicado, Sonia Castedo daba las gracias a todos los alicantinos por permitirle «alcanzar el sueño» de ser su alcaldesa, para continuar reconociendo que en el desenlace ha tenido un peso definitivo su familia: «Tomo esta decisión, difícil y meditada durante mucho tiempo, porque por encima de mi figura como alcaldesa, está una persona que es mujer y madre de dos niñas a las que tengo que proteger . No creo que sea necesario decir nada más», escribió enigmática. Además, insistió nuevamente: « Jamas he hecho nada deshonesto ».
Noticias relacionadas
- Sonia Castedo, alcaldesa de Alicante, anuncia su dimisión por Facebook
- Sonia Castedo sucumbe a la presión de las «líneas rojas» marcadas por Alberto Fabra
- Miguel Valor, actual concejal de Cultura, será el nuevo Alcalde de Alicante
- Sonia Castedo presentará el viernes su renuncia oficial ante la Secretaría del pleno
- Operación Castedo: Fabra impone su «línea roja» para mantener Alicante