El Partido Popular expresa su alivio tras conocer la decisión

I.J.M./ AITOR SOLER

Como no podía ser de otra forma, el comunicado de Sonia Castedo provocó un terremoto informativo que traspasó los límites de la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana. En consonancia con los ríos de tinta y horas de radio y televisión que los pormenores de la imputación de la hasta ayer alcaldesa había generado en los últimos meses, la actividad social en Internet reflejó la verdadera proporción de un asunto que hace tiempo adquirió calado nacional.

Facebook, el canal escogido por la hasta ayer alcaldesa para anunciar su decisión, mostraba en apenas unos minutos centenares de comentarios mientras en Twitter, un verdadero termómetro para medir tendencias en tiempo real, su nombre se convertía en uno de los diez temas más mencionados del momento.

No tardaron tampoco en llegar las reacciones políticas. Una de las más significativas fue la de su propio partido, que llegaba desde Madrid. El vicesecretario de organización y electoral del PP, Carlos Floriano, admitió que la dimisión de Sonia Castedo como alcaldesa de Alicante es una decisión que «le viene bien a ella», pero también al partido. En declaraciones en el Congreso, Floriano dijo respetar la decisión «personal» adoptada por su compañera de formación, imputada en dos sumarios sobre tramas de corrupción en la provincia alicantina. «Respetamos su decisión personal. Creo que viene bien a Sonia Castedo y desde luego es una decisión que también nos viene bien a nosotros», reconoció. En todo caso, aseguró que el PP va a garantizar la gobernabilidad de Alicante y que, en su momento, planteará la mejor candidatura posible para su relevo al frente de la alcaldía. Cabe recordar que, tal como desveló ABC hace unas semanas, desde la calle Génova se plantean hacer valer su capacidad para asegurar la idoneidad del candidato en una de las ciudades que en la sede nacional consideran clave para el futuro próximo de las elecciones. No obstante, todo parece indicar que sería en forma de ratificación o veto a la decisión que emane de las juntas de distrito locales, pues así es como está planificado en un momento según volvió a recordar ayer José Císcar, presidente del PP, en un desayuno mantenido con la prensa en la alicantina avenida de Salamanca. En cualquier caso, el desenlace no se conocerá hasta finales de enero o primeros de febrero, dado que primero se tienen que dirimir las listas a la concurrencia autonómica.

Tarde para la oposición

Por su parte, la oposición en el Ayuntamiento de Alicante (PSPV-PSOE, EU-IU y UPyD) coincidió en señalar que la dimisión de Sonia Castedo (PP) como alcaldesa llega tarde y que su permanencia hasta ahora en el cargo ha hecho «mucho daño» a la ciudad. Gabriel Echávarri manifestó que Castedo ha hecho «mucho daño a la ciudad» y que «nos va a costar mucho tiempo recuperar la imagen y el orgullo de ser alicantinos».

Mientras, Miguel Ángel Pavóntildaba de «falta de respeto a la institución del ayuntamiento y al conjunto de los ciudadanos» que Castedo no anunciara su dimisión en el pleno celebrado el lunes, donde su grupo realizó una pregunta a la entonces alcaldesa para que dijera «cuándo tenía pensado dimitir». Además, opinó que debería haber dimitido en 2012, cuando se conoció la primera de las dos imputaciones que pesan sobre ella.

El Partido Popular expresa su alivio tras conocer la decisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación