política

El PSOE de Alfaz gasta más en sueldos de políticos que en fomento del empleo

El presupuesto para 2015 contempla un desembolso de 706.364 euros al pago de altos cargos y su gabinete. Congela los sueldos a los funcionarios pero ignora aplicar la Ley de Regimen Local a su personal de confianza

El PSOE de Alfaz gasta más en sueldos de políticos que en fomento del empleo abc

IVÁN J. MUÑOZ

Aunque el propio gobierno municipal socialista pone el énfasis en su labor para fomentar el empleo y la formación, los presupuestos para el próximo año en la localidad alicantina de Alfaz del Pi destacan más por mantener los privilegios de unos cuantos que por intentar distribuir sus recursos entre todos los habitantes. Especialmente en lo que a sueldos de concejales y personal de confianza del alcalde, Vicente Arques, se refiere.

Nada menos que 706.364 euros desembolsará el consistorio alfacino el próximo año en retribuciones para los componentes de sus órganos de gobierno. La cifra es llamativa, no sólo porque supone una considerable diferencia con respecto a los 457.041 euros destinados a talleres de formación y otros programas orientados a la preparación para mejorar la competitividad laboral de los ciudadanos. Además, la previsión de gasto para esta partida ignora lo establecido por la nueva Ley de Régimen Local, en la que tal y como denuncia el Partido Popular se establece que en los municipios de más de 20.000 habitantes y menos de 50.000 –como es el caso de Alfaz del Pi– no existirán más de 10 concejales que cobren sueldos por dedicación exclusiva.

Arques mantiene la cantidad que actualmente se reparte entre él y sus 13 concejales , de la misma forma que lo hace para las nóminas de 15 personas de confianza, cuando la nueva ley los reduce a siete. Sin embargo, el grupo socialista sí que se muestra estricto en la aplicación de la congelación de los salarios que perciben los funcionarios y empleados públicos, a quienes tampoco se les reconoce ni consigna la devolución de la paga extra.

Asesora desde Benicàssim

Así, volvería a cobrar nómina el año que viene la concejal socialista Sonia Alonso, asesora de Vicente Arques a pesar de que debería recorrer todos los días 240 kilómetros para cubrir el viaje de ida y vuelta con su localidad de residencia, Benicàssim; o Gonzalo Mayans, que según recuerda la oposición actúa como «chófer particular» del primer edil para ir de Valencia a Alicante y poder mantener así su cargo de diputado autonómico, cuando su población tiene una extensión de poco más de 19 kilómetros cuadrados.

Las partidas presupuestarias ofrecen todavía más sorpresas. Como el hecho de que se sigan destinando 136.432 euros –de los que 126.432 son para sueldos– al mantenimiento de «Medios de Comunicación» y, concretamente a Radio Televisión de Alfaz (RTVA). Un ente que, tal y como desveló ABC en su momento, consiste en la emisión de vídeos en Youtube después de que dejara de emitir por la frecuencia analógica tras la instauración de la señal digital, y que continúa en Internet su actividad.

El medio continúa publicando una media de tres o cuatro piezas semanales en el perfil de usuario que tiene dado de alta en el servicio gratuito de subida de vídeos más popular en todo el mundo. Reportajes que en muchos casos no superan el minuto y medio de extensión, y con escasamente una treintena de reproducciones. Un nivel de producción ínfimo si se compara con cualquier otro medio de comunicación profesional.

«Coherencia y austeridad»

Sin embargo, en la nota difundida tras la aprobación de los presupuestos, el Ayuntamiento de Alfaz del Pi aseguraba que en la distribución del gasto para 2015 se ha «continuado con los mismos objetivos y principios que inspiran a este equipo de Gobierno: prudencia, rigor y estabilidad. Coherentes con el contexto económico, austeros, pero útiles para cumplir los compromisos con los ciudadanos».

El PSOE de Alfaz gasta más en sueldos de políticos que en fomento del empleo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación