sociedad

Un fedatario valenciano en Herat

El valenciano Jesús de Salvador ha ejercido como interventor y notario del contingente español en Afganistán

Un fedatario valenciano en Herat

D. MARTÍNEZ

La vida civil debe continuar incluso en el Ejército. Los trámites administrativos siguen su curso en España aunque sus protagonistas estén en una misión al otro lado del mundo. Eso es lo que ha estado haciendo los últimos cuatro meses en el puesto de la OTAN en Herat, Afganistán, el valenciano Jesús de Salvador, comandante interventor destinado en Valencia, como Auditor Officer código 007, –«lo cual ha dado lugar a alguna broma», explica–. Sus funciones han sido «el control interno y la Notaría Militar principalmente».

Figuras como la del comandante De Salvador en el puesto de la OTAN en Herat son necesarias por dos razones fundamentales. La primera, «el imperativo legal del control del gasto público –más en un época de restricciones presupuestarias– al existir un órgano de contratación». Y en segundo lugar, «y con un gran sentido de servicio público a los españoles desplazados a zona de operaciones, la existencia de una Notaría Militar donde se ejerce la Fe Pública en toda su extensión».

Durante el periodo en el que ha servido en Afganistán, este valenciano se ha dedicado a «fiscalizar expedientes de contratación, o reconocimientos de la obligación económica, hasta realizar el control financiero» de la misión. A su juicio, no obstante, es casi más importante la labor de Notaría, porque «permite a los compañeros de misión que su vida ‘jurídica’ prosiga con relativa normalidad en territorio nacional gracias, por ejemplo, a la realización de poderes». Algo que «suponía una gran satisfacción», como la realización de testamentos, «donde las personas te confían sus últimas voluntades y abren su alma de par en par». De Salvador lo considera «una formidable experiencia propia».

«Una zona tranquila»

La experiencia ha sido «claramente positiva, sobre todo para alguien que va voluntario y cuenta con el apoyo de toda la familia, de mi mujer Laura y mis hijos Ignacio y Jesús, que son los que hacen el gran sacrificio y notan la ausencia». Como también los «amigos, conocidos y el resto de personas que al enterarse de que te vas o vuelves de misión te felicitan por ello». Es en ese momento cuando «la satisfacción del deber cumplido de servir a los españoles, contribuyendo a su paz y libertad –como reza el lema de la medalla OTAN que se les concede– colma todas las posibles aspiraciones que habías puesto en la misión».

A pesar de que ha pasado cuatro meses en una zona donde todavía quedan rescoldos de conflicto, De Salvador asegura que «personalmente, yo no he tenido o sentido peligro o miedo». Realizar su trabajo «con la convicción de que contribuye a unos valores superiores, como son la Patria, la defensa de la paz y de la libertad de los españoles, ayuda y mucho a hacer frente a los riesgos». Y en su caso, añade, también ha sido importante su convicción religiosa. «De todas formas, la zona de Herat donde se encuentra el principal contingente español es de las más tranquilas de aquel país».

De Afganistán, De Salvador se ha traído abundantes experiencias personales. «Una de las cosas que me agradó es el sentido de la hospitalidad de los afganos, que terminan por aplicarte su costumbre de ir cogidos de la mano en señal de amistad». El valenciano destaca que «los soldados españoles, allá donde van, son el contingente con mejor feeling con la población local».

«Hablamos de fútbol»

En Herat tuvo la oportunidad de participar en el proceso electoral afgano, al levantar acta notarial de la guardia y custodia a cargo de los españoles de varias urnas para las presidenciales. «Estuve con los representantes del candidato Ashraf Ghani, el señor Mohammad Azim, y del candidato Abdullah Abdullah, el señor Abdul Ali, además de dos miembros de la Independent Election Commission of Afghanistan (IEC), con los que finalmente terminé hablando del Madrid, del Barça, del Betis y del Valencia... cosas de la globalización y la diplomacia deportiva».

Un fedatario valenciano en Herat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación