elecciones autonómicas

El PPCV apuesta por un perfil bajo del Gobierno en la campaña de 2015

Los estrategas de los populares creen que la presencia de ministros en los mítines puede restar, más que sumar

El PPCV apuesta por un perfil bajo del Gobierno en la campaña de 2015 rober solsona

D. MARTÍNEZ

Por norma general, la marca nacional de los grandes partidos suele utilizarse como refuerzo de las candidaturas locales y autonómicas. Especialmente cuando se ocupa el Gobierno central. Así sucedió, por ejemplo, en 2007, cuando los socialistas valencianos se pertrecharon tras el logo del PSOE nacional –eliminaron las siglas del PSPV de los carteles– y el rostro de Zapatero.

No obstante, la crisis –y su gestión– han alterado esta máxima. Así, a pesar de que el PPCV no pasa precisamente por su mejor momento, los responsables de campaña de los populares valencianos consideran que los referentes nacionales del partido no solo no contribuirían a reforzar la marca en la Comunidad, sino que supodrían un lastre. Es decir, que el PPCV preferiría un perfil bajo de los miembros del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy en la campaña electoral de las autonómicas de 2015.

El desgaste que sufren el Gobierno central y la marca del PP nacional en todo el territorio se acentúa en el caso de la Comunidad por la percepción de que el Ejecutivo –a pesar de las millonarias ayudas recibidas en forma de FLA y Plan de Pago a Proveedores, préstamos al fin y al cabo– no ha solucionado el principal problema de la región, su infrafinanciación. Un problema que Rajoy, desde la oposición, se comprometió a resolver si llegaba al Gobierno, y que ha sido caballo de batalla de Fabra.

Paradójicamente, en el momento más bajo del PPCV desde 1995 –fruto de la delicada situación de la Generalitat y la acumulación de causas judiciales relacionadas con la corrupción–, los estrategas de los populares valencianos apuestan por disociar a la marca en la Comunidad de la acción del Gobierno. En otras palabras, a pesar de que es en Génova donde se decide cómo administrar la presencia de los ministros en actos de campaña, en la calle Quart no van a insistir precisamente para que visiten la región.

En esa convicción de que el Gobierno central resta más que suma en la Comunidad pesa especialmente el papel del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro. El ministro lleva seis meses evitando recibir a los empresarios valencianos, que le solicitaron una reunión formal –de la mano de Alberto Fabra, que sí se ha visto con él en el Ministerio– en julio.

A juicio de las citadas fuentes, la negativa a abrir el debate de la financiación autonómica –al cual Fabra había consagrado su estrategia desde mediados de legislatura–, aunque al mismo tiempo se reconozca que la Generalitat está legitimada en su reivindicación, ha erosionado notablemente la imagen del Ejecutivo en la Comunidad. Hasta el punto de que, según las mismas fuentes, cualquier «gesto» que alivie la situación económica del Consell –por ejemplo, llevar al 0% los intereses del FLA y el Plan de Pago a Proveedores, como ha sucedido esta semana– «llega demasiado tarde y se va a interpretar como electoralista», a pesar de su importancia para cuadrar las cuentas autonómicas.

La relación entre la dirección del PPCV y la ejecutiva nacional, que no pasa precisamente su mejor momento, es otro factor a tener en cuenta. A pesar de que los populares valencianos siempre «responden» en campaña –Rajoy considera claves los actos en Valencia–, resulta muy complicado ocultar dichas diferencias.

El PPCV apuesta por un perfil bajo del Gobierno en la campaña de 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación