El auge del consumo dispara un 10% las contrataciones en Navidad
Las superficies comerciales que operan en la Comunidad Valenciana han aumentado un diez por ciento las conttataciones para la campaña de Navidad, espoleadas por el auge del consumo. La percepción de la recuperación económica por parte de las familias ha contribuido a un aumento del consumo, de acuerdo con la patronal Anged, que agrupa a enseñas como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo o Ikea. El incremento de la recaudación del IVA (se ha disparado un 23 por ciento este año) y el repunte de las ventas del comercio minorista, que aumentan a un ritmo del 3,4 por ciento, constatan este fenómeno.
Las empresas de Anged han contratado 1.480 personas para reforzar sus plantillas en esta campaña de Navidad que, según sostienen estas firmas, «puede marcar el primer punto de inflexión en el comercio desde que comenzó la crisis». Las empresas y servicios integrados en los establecimientos de Anged crearán 600 puestos.
Estas contrataciones de temporada, que afectan mayoritariamente a menores de 30 años, «ha podido hacerse sobre todo por las buenas previsiones de incremento del consumo». La mayor parte de los refuerzos se cooncentran en personal de las líneas de caja, reponedores y trabajadores de paquetería y almacén.
Las compañías de distribución son «optimistas» respecto a la Navidad porque «ha mejorado la capacidad económica de las familias» y en los últimos meses se han recuperado las ventas, ha habido una «ligera recuperación» de la confianza de los consumidores y el mercado laboral también ha comenzado a tener una tendencia «positiva».
De hecho, apuntan a que el gasto de los hogares avanzó un 2,7 por ciento en el tercer trimestre, frente al 0,4% del año pasado en este mismo periodo.