ECONOMÍA

Montoro perdona al Consell el pago de 430 millones de euros en 2015

Hacienda decide fijar al 0% el tipo de interés del FLA y del Plan de Pago de a Proveedores

Montoro perdona al Consell el pago de 430 millones de euros en 2015 abc

MANUEL CONEJOS

El oxígeno a las arcas de la Generalitat va a llegar en los próximos meses en forma de rebaja de los intereses en los mecanismos que la Administración autonómica ha utilizado para financiar su deuda. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció ayer que convocará para la próxima semana el Consejo de Política Fiscal y Financiera para establecer esas nuevas ayudas –previa autorización del Consejo de Ministros que se celebrará mañana–.

Antes, hoy mismo, se darán las explicaciones técnicas en la comisión delegada de Asuntos Económicos. Entre esas ayudas figura fijar al 0% los intereses del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y también del Plan de Pago a Proveedores.

Esta cuestión supondría un ahorro para la Generalitat de 430 millones de euros. En concreto, en los Presupuestos de la Administración autonómica para el próximo ejercicio está fijado el pago de 958 millones en concepto de intereses.

De ellos, 271 corresponden al pago de intereses del Plan de Pago a Proveedores y 159 al FLA. Si la medida anunciada por Cristóbal Montoro se lleva a cabo en los términos esbozados ayer en el Congreso de los Diputados, ese sería el importe que en 2015 se ahorraría el Consell –una cantidad muy importante que permitirá acercarse mucho al cumplimiento del objetivo de déficit, marcado por el Gobierno en el 0,7% del Producto Interior Bruto regional–.

Rebaja en julio

Ya el pasado mes de julio el Ejecutivo central redujo al 1% los tipos de interés derivados de los préstamos del FLA (que suman hasta la fecha algo más de 21.000 millones de euros) de los ejercicios 2012, 2013 y 2014, y ahora se fijará en el citado 0%.

En cuanto al Plan de Pago a Proveedores –que suma 7.435 millones de euros–, ese tipo de interés al 0% supone rebajar los intereses desde que el 20 de noviembre de 2013 se fijara por el Gobierno para la devolución de las Comunidades autónomas el 3,34%, pese a que obtiene esos préstamos al 2,8%.

Este plan al que se acogió la Comunidad Valenciana se realizó en cinco tramos diferentes. El primero (el que tenía un tipo de interés más gravoso) fue reducido por el Gobierno del 5,25% al 3,85%, mientras que el segundo se fijó a un tipo del 3,95% referenciado con el euríbor y a partir del tercero y hasta el quinto se estableció el citado 3,34% fijo. La devolución de estos préstamos tendrá como fecha tope desde junio de 2022 hasta marzo de 2024.

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las Autonomías más beneficiadas por las medidas, ya que entre el FLA y el Plan de Pago a Proveedores han recibido 30.441 millones de euros, 18.939 y 15.087, respectivamente, y ayer esta medida sentó «mal» entre las Autonomías que no decidieron acogerse a estos mecanismos implementados por el Gobierno.

La Conselleria de Hacienda tenía una proyección realizada con una bajada de los tipos de interés (pero no su reducción hasta el 0%) de aproximadamente 2.300 millones de euros en la vida útil de los préstamos. Es por ello que, a falta de las concreciones que se ofrezcan hoy en la comisión delegada de Asuntos Económicos del Ministerio de Hacienda, el ahorro total puede elevarse por encima de los 4.000 millones de euros para la Comunidad Valenciana. Estas medidas también se aplicará a las entidades locales.

Montoro perdona al Consell el pago de 430 millones de euros en 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación