El Altet superará los diez millones de viajeros antes de final de año
El Aeropuerto de Alicante-Elche prepara la llegada de su pasajero número diez millones durante este año 2014. Una cifra récord que pondrá el colofón en los próximas días a una temporada histórica en la terminal situada en El Altet, que habrá superado al término del año en varias decenas de miles tan significativo número.
Así lo aseguró ayer Santiago Martínez-Cava, director de la infraestructura, en el tradicional almuerzo de Navidad con la prensa. Allí destacó el excelente comportamiento en lo que a tráfico se refiere, como demuestra el hecho de que todos los meses se haya conseguido un crecimiento interanual, con la única excepción de noviembre, en la que se cerró con lo que se calificó de «empate técnico».
Según detalló el responsable de Aena en la provincia, las aerolíneas Vueling y Norwegian son las que han sustentado un crecimiento que rondará los 400.000 usuarios. Los primeros con sus conexiones nacionales; los segundos, con su apuesta por Alemania. Precisamente es este mercado turístico el que más se ha incrementado, con 740.000 pasajeros en total (un 11% más). Bélgica, Suiza, Rusia –a pesar de la retirada de algún touroperador–, y Argelia también experimentan fuertes subidas. No obstante, es Reino Unido quien sigue dominando el ranking de movimientos en la instalación aeroportuaria alicantina, con un apenas perceptible descenso de 0,72% que sigue sirviendo a Ryanair y Easyjet para ser las compañías con más demanda. Además, destaca el hecho de que durante todo este año aproximadamente 3.000 personas han tenido un contrato de trabajo en la terminal.
Castellón mira al FIB
También compareció a su vez durante la jornada de ayer Daniel Marco, secretario autonónimo de Turismo y Comercio, para valorar la apertura del aeropuerto de Castellón. Sobre las dudas acerca de su rentabilidad, puso como como ejemplo que solo con el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) y sus 30.000 asistentes, la mayoría de ellas procedente de Reino Unido, habría más tráfico que en otros.