El aeropuerto de Castellón espera para esta semana su primer avión
El aeropuerto de Castellón espera recibir el primer vuelo antes de que finalice la semana, casi cuatro años después de su inauguración. Tal como adelantó ABC y confirmó ayer el propio presidente-director general de la infraestructura, Alain Russel, las instalaciones han sido certificadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y han recibido la autorización para poder abrir. El primer avión que aterrice será privado y podría llegar desde hoy mismo –se especula con que sea el del Villarreal CF–.
«Sólo necesitamos un plan de vuelo, al ser aviones que con una distancia más o menos de una hora avisarían para aterrizar de forma inmediata», explicó Russel. «No hemos contratado un avión simplemente para darles el gusto de tener uno ahora, pues cuando lo tengamos será con pasajeros. Me extrañaría que no hubiera un piloto privado que quiera estrenarlo», añadió.
De hecho, está previsto que el Villareal CF sea uno de sus primeros clientes «fijos», dado que el club tiene intención de usar el aeródromo para sus desplazamientos. Incluso se valoró la posibilidad de que aterrizase allí anoche tras su partido contra el Apollon Limassol, aunque finalmente se descartó debido al escaso margen para trazar el plan de vuelo y a que el aeropuerto tendría que estar operativo de madrugada –una circunstancia no prevista sino de forma excepcional–.
Será a finales de marzo cuando comiencen los vuelos comerciales regulares, «pues las compañías han esperado a tener claro que la infraestructura fuera a abrir». El responsable de SNC-Lavalin destacó que desde ayer y durante el primer año de funcionamiento se prevé que pasen por las instalaciones 35.000 pasajeros, mientras que en quince años podría superarse el millón. El horario será de miércoles a domingo de 10.00 a 18.00 horas, aunque si las compañías quieren modificar las llegadas, contarían con dos meses para adaptar la certificación.
Subvención
La concesionaria ya ha recibido dos de los 24 millones de subvención que, según el contrato de concesión, debe percibir durante los primeros nueve años de gestión, a los que se añadirán los ingresos propios de la facturación del aeropuerto.
Aunque el equipo actual «es muy justo», señaló Russel, «la idea es aumentar el personal para poder adaptarlo a las necesidades». En la actualidad, la plantilla está formada por 27 personas, que llegarán a 50 cuando haya vuelos comerciales «porque actualmente hay servicios que no están en funcionamiento». Preguntado por las compañías que operarán, aseguró que se encuentran en proceso de negociación con varias, aunque prefirió no concretar cuáles: «No deberíamos ser nosotros los que empecemos a hablar hasta que no sean ellas las que lo anuncien, pero el recibimiento que hemos tenido ha sido muy halagüeño».
Respecto al tipo de turistas, Russel apuntó que «un aeropuerto no crea mercado, sino que está al servicio del mercado, por lo que tendremos los mismos turistas que hay ahora pero en mayor número». Así, se refirió a visitantes del norte de Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Países Bajos y mercado ruso.
Primeros pasajeros
No fue el caso de un avión, pero sí el de un helicóptero, el primero en estrenar oficialmente la instalación ayer. A bordo iban dos pasajeros, José Luis y Joaquín, jubilados de Castellón. A su llegada detallaron que habían volado desde el aeroclub, en el distrito marítimo de la capital, hasta el aeropuerto, donde aterrizaron tras un vuelo de diez minutos. Lo hicieron tras leer en la prensa que se abrían las instalaciones: «Hemos hecho el plan de vuelo, nos lo han autorizado y aquí estamos. Ha tenido unas condiciones inmejorables».