política

Génova ve el documento de apoyo a Fabra como una medida de presión

Cospedal muestra a su entorno malestar con la actitud del presidente valenciano

Génova ve el documento de apoyo a Fabra como una medida de presión abc

MANUEL CONEJOS

El documento que el presidente regional del PPCV, Alberto Fabra, está ultimando para que los dirigentes provinciales muestren el apoyo a su gestión y, veladamente, impulsen su candidatura no ha sentado nada bien en la dirección nacional del partido.

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha manifestado a sus colaboradores el malestar que le ha causado la actitud de Fabra, ya que entiende que esta maniobra supone una «medida de presión» para la dirección nacional del partido, que decidirá quién será el candidato autonómico.

En Génova consideran que el hecho de que no se haya confirmado todavía a Fabra no debe interpretarse como que esté descartado; su situación es idéntica a la del resto de compañeros. Por ello, ven «innecesario» ese documento que obliga al PP en la Comunidad a posicionarse sobre Fabra, lo que ya ha causado un gran revuelo.

Y es que desde que Francisco Camps forzó esa situación en la jornada previa a la celebración del congreso regional del PPCV de 2004 en Castellón no se había producido nada igual. En aquel entonces Camps logró 561 votos (el 78%) frente a 158 votos en blanco y siete nulos, y su recogida de firmas le sirvió para medir sus fuerzas con los defensores de su antecesor en el partido, Eduardo Zaplana, que amenazaban con presentar una lista alternativa que al final no confeccionaron.

La situación actual para Fabra no es comparable, aunque tenga dirigentes que no apoyan su gestión , algunos en privado y otros en público. El que más se ha significado en esa labor de «oposición» interna ha sido el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus. Ayer fue cuestionado por si apoyará ese documento, y explicó que no firmará nada «sin leerlo antes». El líder provincial aseguró que «no sé aún de qué se trata, pero cuando me pongan el papel delante, lo leeré y en base a mi criterio y al de mi equipo, lo firmaremos o no». Destacó que Fabra ha soportado años difíciles porque «siempre es más fácil crear que cerrar».

En el caso de que se pidiera expresamente el apoyo a la candidatura de Fabra , indicó que «aquí no vale eso porque quien nombra el candidato autonómico es Madrid al igual que los ayuntamientos grandes». Sobre esa medición de apoyos que busca Fabra entiende que «tendría que haber unas primarias para decidir nosotros quién o cómo, y lo tendríamos claro». En cualquier caso, reflexionó que «cuando en un partido surgen estas divergencias, no es positivo».

Ni Alicante ni Barberá

Esta opinión también es compartida por dirigentes provinciales alicantinos, que entienden que la iniciativa de Fabra supone la creación de un «peligroso precedente» para otros dirigentes que pueden tener la tentación de hacer lo mismo con sus propias candidaturas. Tampoco la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, está en la línea de apoyar estos pulsos internos.

La coordinadora del PPCV, Isabel Bonig, intentó ayer apaciguar la disputa interna que ha generado este documento, que obliga a situarse a un lado o al otro de Fabra, y vaticinó que «no habrá ningún problema para que los tres presidentes provinciales –Alfonso Rus, José Císcar y Javier Moliner– firmen el documento». Recalcó que más que un apoyo a la candidatura de Fabra es un «reconocimiento a todo el trabajo que se ha hecho y a la puesta en valor de los resultados».

Génova ve el documento de apoyo a Fabra como una medida de presión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación