medio ambiente

Los embalses recuperan casi 50 hectómetros en dos semanas

Las lluvias permiten que la reserva supere el 30% del total por primera en tres meses

Los embalses recuperan casi 50 hectómetros en dos semanas juan carlos soler

D. MARTÍNEZ

El calendario y la llegada de las lluvias han dado un respiro a los embalses de la Comunidad Valenciana, que por unos días pueden olvidar la situación de alerta y emergencia por sequía decretadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en la mitad del territorio –tal como quedó reflejado en su último informe de seguimiento, con fecha de octubre–. De hecho, en los últimos quince días las reservas de agua de la Comunidad Valenciana se han incrementado en casi 50 hectómetros, lo que supone casi dos puntos porcentuales, y vuelven a estar por encima del 30% de su capacidad total.

Así consta en los datos sobre la reserva hídrica española del Ministerio de Medio Ambiente desagregados por comunidades autónomas. Según la última medición, los embalses enclavados en la Comunidad Valenciana almacenan esta semana 749 hectómetros cúbicos, lo que supone 21 más que la semana anterior, y 46 más que hace quince días, antes de que la región –especialmente Castellón y el norte de Valencia– se viese afectada por un fuerte temporal que dejó hasta 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos del norte de Castellón.

De esta forma, los efectos beneficiosos del temporal para los embalses se han notado todavía más esta semana. En los últimos quince días, la reserva hídrica se ha incrementado en dos puntos y ya supera el umbral del 30%, un nivel que no se veía desde finales de agosto. Asimismo, aunque el agua embalsada en la Comunidad Valenciana está todavía muy lejos del dato de la misma semana del año pasado, la brecha empieza a reducirse. Así, en 2013 había almacenados 192 hectómetros más que en la actual (941) y casi ocho puntos porcentuales más (38,47%).

En todo caso, y aunque 2014 sigue siendo un mal año para los embalses valencianos , el temporal ha permitido que la reserva de principios de diciembre se acerque cada vez más a la media histórica de los últimos diez años, que está fijada en 808 hectómetros (el 33%). Es decir, 59 hectómetros y tres puntos porcentuales más que en este momento.

Como desveló ABC el pasado 12 de noviembre , el informe de seguimiento de la sequía de la CHJ evidencia que el riesgo de restricciones ya afecta a la mitad de la cuenca del Júcar. La alerta (nivel naranja) o la emergencia (nivel rojo) están decretadas en el Vinalopó-Alacantí, la Marina Alta, el Palancia y el Serpis. El resto de la cuenca está en prealerta, excepto el sistema del Júcar, con un nivel normal.

Los embalses recuperan casi 50 hectómetros en dos semanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación