ECONOMÍA
El aeropuerto de Castellón ya puede operar y el Villarreal C. F. será su primer cliente
El recinto logra la certificación del Ministerio de Fomento tres años y nueve meses después de su inauguración, y se estrenará con vuelos chárter la semana que viene
![El aeropuerto de Castellón ya puede operar y el Villarreal C. F. será su primer cliente](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/11/vuelopruebas--644x362.jpg)
El aeropuerto de Castellón ha recibido el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para poder comenzar las operaciones tres años y nueve meses después de su inauguración oficial, que se produjo en marzo de 2011. El Villarreal Club de Fútbol será uno de sus primeros clientes. De acuerdo con fuentes conocedoras del proceso, el recinto ha superado todas las pruebas y ya cuenta con las certificaciones pertinentes del Ministerio de Fomento para recibir los primeros vuelos. La autorización definitiva es cuestión de días, y la decisión se ha hecho oficial este jueves, en el plazo previsto inicialmente por el Gobierno, una vez el enclave ha pasado con éxito las verificaciones y las operaciones para comprobar la seguridad de las instalaciones, según las mismas fuentes.
El presidente-director de la instalación, Alain Russel, ha anunciado que el primer avión que aterrice en el aeropuerto, que será privado, podría llegar a partir de este mismo jueves y antes de que finalice la semana.
Atrás quedan años de controversias. Desde los sobrecostes de las obras (que finalmente se ejecutaron con un monto de 150 millones de euros) al litigio judicial con la antigua concesionaria de la infraestructura.
El aeropuerto de Castellón pertenece a Aerocas, una sociedad pública participada al 98 por ciento por la Generalitat. El dos por ciento restante pertenece a la Diputación de Castellón. Desde sus inicios, el aeropuerto ha sido objeto de controversia política entre el Partido Popular y las formaciones de la oposición, que sistemáticamente han criticado la infraestructura.
Inauguración sin aviones
De hecho, el aeropuerto, inaugurado en marzo de 2011 (a escasos dos meses de unas elecciones autonómicas y municipales) por Carlos Fabra, que actualmente cumple condena en la cárcel de Aranjuez por cuatro delitos de fraude fiscal, ha sido hasta ahora noticia por cuestiones ajenas a su actividad, que ha sido nula durante estos años. Desde la caída de la estatua de Ripollés hasta los entrenamientos de coches de carreras en unas pistas que hasta la fecha solo han albergado dos aviones en pruebas. Incluso, Carlos Fabra llegó a anunciar una supuesta oferta de un grupo libio por importe de doscientos millones de euros para adquirir el aeropuerto que no llegó jamás a concretarse.
La certificación llegará un mes después de lo estipulado en los pliegos del concurso público para la adjudicación del aeropuerto , que establecía la fecha del 13 de noviembre. Lavalin, la multinacional canadiense que gestionará el aeropuerto durante los próximos veinte años a cambio de 24,5 millones de euros, ya trabaja en estos momentos para definir los «slots» (el espacio aéreo que usarán las compañías para realizar sus trayectos hasta Castellón), así como los horarios y las rutas. De acuerdo con la planificación inicial, el aeropuerto comenzará a operar con vuelos chárter. No se descarta que el primer vuelo aterrice en Castellón este mismo año.
En este sentido, ya se ha confirmado que el Villarreal Club de Fútbol realizará sus desplazamientos aéreos para los partidos en el resto de España y en el extranjero desde el aeropuerto de Castellón. El conjunto que preside Fernando Roig, que durante años lució en sus camisetas el logotipo de la infraestructura, utilizaba hasta ahora las instalaciones del aeropuerto de Manises como base de sus desplazamientos por vía aérea.
Vuelos regulares
No obstante, los responsables del recinto trabajan con las perspectiva de que los vuelos regulares comiencen a operar de forma estable a partir del próximo mes de marzo, coincidiendo con la campaña turística de la Semana Santa.
Conforme ha venido informando ABC los últimos meses, Lavalin ha mantenido contactos con compañías áreas de bajo coste y no se descarta la posibilidad de que Ryanair programe vuelos con salida y destino Castellón. En todo caso, la aerolínea irlandesa sería la última en acceder a los vuelos regulares para evitar que con su política expansiva reste interés a otros operadores.
En la misma línea, los gestores del aeropuerto también trabajan en asegurar conexiones directas desde Londres para potenciar la llegada de visitantes británicos, mientras que otro de los retos pasa por atraer el pujante mercado de turistas rusos.
La Diputación de Castellón impulsó la apertura de nuevos mercados turísticos internacionales para la provincia a través de su participación en la World Travel Market de Londres a principios del mes de noviembre.
La pasada semana, el presidente de Aerocas (la sociedad pública propietaria del aeropuerto), José Císcar, ya explicaba que se está «más cerca que nunca» de la apertura del recinto, tanto que se está trabajando ya con todos los vuelos comerciales que llegarán a esta infraestructura en la temporada primavera-verano.
Previsión de pasajeros
La obtención de las certificaciones por parte de la infraestructura supone un antes y un despúes para la historia de una de las pocas provincias de España que no disponía de conexión aérea directa, y la única potencia turística del litoral español sin aeropuerto.
En 2015, el primer año completo de operatividad, el aeropuerto de Castellón recibirá algo menos de 50.000 turistas y más de 200.000 en 2017, de acuerdo con las previsiones de Lavalin. La Generalitat comenzará a cobrar a partir del momento en que se superen los 1,2 millones de pasajeros anuales. Un hito que, según los cálculos de la empresa canadiense, no se producirá hasta el año 2029.