TRIBUNALES

El juez decidirá en quince días si archiva el caso contra Rafael Aznar

El letrado del presidente del puerto de Valencia pide el sobreseimiento tras seis horas y media de declaración

El juez decidirá en quince días si archiva el caso contra Rafael Aznar rober solsona

A. CAPARRÓS

La defensa del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, presentará este jueves un escrito ante el juzgado para solicitar el sobreseimiento libre del caso –derivado de una denuncia anónima– en el que el dirigente está imputado por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.

Según fuentes conocedoras del caso consultadas por ABC, el letrado de Aznar considera que, una vez practicadas el cien por cien de las diligencias solicitadas por el magistrado y tras la declaración de ayer, «ha quedado probado que no existen ni tan siquiera indicios de delito».

Conforme avanzó este periódico, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, optó por esperar a la declaración de Aznar (de 64 años y próximo a la edad de jubilación) antes de tomar una decisión sobre su relevo.

Según fuentes jurídicas, el magistrado no tardará más de quince días en decidir si admite la petición de sobreseimiento efectuada por la defensa. Con todo, Fabra ya cuenta con el candidato escogido por si se produce la destitución.

Aznar declaró durante seis horas y media en el juzgado de Instrucción número 14 de Valencia, en una causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la gestión de la autoridad portuaria y en la que también están imputados otros dos directivos y un técnico contable que ya prestaron declaración este pasado lunes. El presidente del puerto contestó a todas las partes y abundó en detalles para explicar que había actuado en todo momento con «absoluta honorabilidad».

Así, Aznar devolvió en un año los 71.000 euros que había cobrado de forma indebida por su cargo de consejero delegado de la sociedad VPI. Una irregularidad detectada por la Intervención General de la Administración del Estado y ante la que Aznar respondió poniendo a la venta un terreno rústico heredado de su padre. Al no poderlo vender en el tiempo esperado, recurrió a un crédito puente.

Casi 1.700 euros de alquiler

Respecto al posible trato de favor en el alquiler de su casa, Aznar presentó recibos que constatan que paga 1.680 euros mensuales, de acuerdo con fuentes conocedoras de la declaración.

El presidente de la APV sostuvo que sus actuaciones al frente de la entidad han estado siempre aprobadas y refrendadas tanto por el Consejo de Administración como por el Tribunal de Cuentas y Puertos del Estado. Asimismo, justificó la compra de entradas para el Premio de Europa de la Fórmula 1 y para el Palau de les Arts en una labor de promoción comercial de la entidad.

El juez decidirá en quince días si archiva el caso contra Rafael Aznar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación