Un informe del Ministerio desaconseja los sondeos en el Golfo de Valencia
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido un informe en el que desaconseja los sondeos sísmicos proyectados en el golfo de Valencia por el daño que pueden causar a especies protegidas, particularmente cetáceos.
Este organismo advierte de los efectos negativos de las prospecciones petrolíferas que pretende hacer la multinacional Cairn Energy en un análisis que será incorporado al expediente de evaluación de impacto ambiental que está realizando otro departamento del mismo ministerio: la Dirección de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar recoge en su análisis las especies de cetáceos, tortugas y aves marinas protegidas presentes en la zona y propone, dado el impacto negativo que pueden sufrir, que se deniegue el permiso para la realización de sondeos sísmicos, ya que la zona de prospecciones propuesta por Cairn Energy es «un corredor único de alta importancia para mamíferos y tortugas marinos» .
Tanto el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, como la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, mostraron gran «satisfacción» tras conocer el contenido del informe previo a la Declaración de Impacto Ambiental, que desaconseja los sondeos petrolíferos en el Golfo de Valencia.
Para Bonig, las conclusiones del informe «van en la línea de lo que siempre hemos mantenido desde el Consell, de las alegaciones en contra que hemos realizado y de nuestra demanda de que si existe algún riesgo para nuestros ecosistemas y la biodiversidad, como así parece ser, que los sondeos no sean autorizados». Mientras que González Pons dijo «esperar» que el informe «conduzca definitivamente a una declaración de impacto ambiental negativa sobre la posibilidad de hacer sondeos petrolíferos».