El temporal remite tras dejar registros de más de 200 litros
El temporal de lluvia que ha afectado a la Comunidad comenzó a remitir en la tarde de ayer, tras dejar máximos de hasta 94 litros por metro cuadrado en el interior de la provincia de Valencia, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El frente de lluvias se diluyó mientras se desplazaba hacia el sur, quedando a primeras horas de la noche alguna actividad poco importante en el interior de la provincia de Castellón y Valencia.
En la provincia de Castellón, ayer se acumularon 72 litros por metro cuadrado en Fredes, 69 en la Pobla de Benifassà, 62 en Xert o 50 de Benafigós. En Valencia se llegó a los 94 litros por metro cuadrado en Dos Aguas, 79 litros en Cortes de Pallás, 70 en Yátova, 67 en Rótova, 62 en Millares, 58 en Villalonga y 53 litros en Chiva. La ciudad de Valencia registró una precipitación media acumulada de 57,3 litros por metro cuadrado en todo el fin de semana. La provincia menos afectada fue la de Alicante, con 67 litros por metro cuadrado en la Vall de Gallinera, 55 en Agres, o 40 en el aeropuerto del Altet.
Rescates
Aunque en general las lluvias no causaron incidentes reseñables, el agua provocó desprendimientos en al menos ocho vías secundarias de la Comunidad: la CV-121 en Olocau del Rey, la CV-310 en Nàquera, la CV-70 en Confrides y la CV-1260 en Ares del Maestre, el domingo. El sábado también se produjeron desprendimientos en la CV-124 en Castellfort, en la CV-35 en Tuéjar, en la CV-219 entre Xòvar y Eslida, y en la CV-175 en Villahermosa del Rio. No obstante, no fue necesario cortar el tráfico en ninguna de estas vías.
En cambio, los Bomberos tuvieron que atender varios avisos para rescatar a personas que se habían visto atrapadas por la crecida de las aguas. Así, a media tarde de ayer acudieron a un barranco en Morella para rescatar a un senderista que se vio sorprendido por la crecida de las aguas. También en Castellón, los Bomberos tuvieron que acudir de madrugada al rescate de dos personas que se habían quedado atrapadas en su vehículo en el barranco de l’Alcora. Aunque salieron ilesos, presentaban síntomas de hipotermia. Y el sábado, en Valencia, los Bomberos rescataron a un hombre que también se quedó aislado en una zona del barranco de Domeño, sin poder salir de su vehículo.
Por otra parte, Guardia Civil y Bomberos mantenían ayer la búsqueda de un hombre de 74 años desaparecido desde el viernes en las inmediaciones un barranco del término de Cabanes.
Desprendimiento
La humedad provocada por las fuertes lluvias provocó además pequeños desprendimientos de la cubierta superior del Auditorio de Castellón, mientras en el interior se celebraba un concierto. Los asistentes no sufrieron heridas ya que sobre ellos solo cayó polvo, según la Generalitat. No obstante, fueron desalojados de forma preventiva.
El desprendimiento afectó a parte de la pintura ignífuga que recubre la cubierta. Al parecer, las variaciones de temperatura en la sala y la fuerte humedad están en el origen del desprendimiento de este polvo y pequeñas partículas de pintura. CulturArts señaló ayer que procederá de forma inmediata a reparar la pintura y asegurar el buen estado de la cubierta.
Desde que comenzó el temporal, durante el fin de semana se han registrado precipitaciones récord en el norte de Castellón, con Vallibona (Morella) por encima de los 200 litros por metro cuadrado. En Morella se recogieron 185, y en Benafigós 164.