CAMPO A TRAVÉS
Escucha activa
La desafección y la mayor exigencia ciudadana de responsabilidades a los políticos han provocado que se haya pasado de la escucha pasiva de antaño, en la que muchos cargos públicos se limitaban a cumplir con la rutina de recibir o visitar entidades, a la activa, en la que recogen aquello que le transmiten sus convecinos, lo asumen como propio y, con la intención de aplicarlo o solventarlo, lo incluyen en su proyecto electoral.
Y para muestra, varios botones. La ejecutiva autonómica de Joves Socialistes anda recorriendo, cada sábado, una comarca valenciana. Con su secretario general, José Muñoz, a la cabeza, visita a los alcaldes y concejales con áreas de gestión en su partido –preferentemente a aquellos que son afiliados a la rama juvenil del PSPV- escucha sus dificultades diarias y las soluciones que aplican, toma nota de ellas y elabora un catálogo de propuestas que tratará de que su matriz, la que dirige Ximo Puig, las traslade a su programa.
En la principal formación rival, la entrada de Pablo Carreres como presidente del PP en el distrito valenciano de Ciutat Vella constituye todo un revulsivo. Carismático, activo y muy vinculado a las Nuevas Generaciones de los populares, el relevo generacional que supone va más en consonancia con los requerimientos del electorado. Representa un perfil próximo, cualificado y ejecutivo.
Ciudadanos también escucha la demanda de cabezas visibles a nivel autonómico. En su caso lo representará contar con una candidata. La figura de Carolina Punset parece incontestable para ese liderazgo . Tanto que la formación podría adelantar su proclamación, previo paso por primarias, a antes incluso de las fiestas navideñas. También con antelación a estos entrañables festejos culminará su implantación en Sagunto, Llíria y Casinos.
Igualmente de proclamación anda Renovació Política. El partido de Benjamín Lafarga, que celebró el pasado sábado su cena de Navidad, ya tiene candidatos en Burjassot y Rafelbunyol. Diciembre alumbra como mes de frenética actividad política. La palabra descanso ya no se pronuncia. Las elecciones asoman en el horizonte.