Metrovalencia refuerza servicios, mantiene tarifas y redistribuye sus líneas en 2015
Metrovalencia mantendrá en 2015 tarifas por tercer año consecutivo, redistribuirá su red en nueve líneas y aumentará un 11,8% las circulaciones ordinarias, con más servicios en la última semana de junio, la primera quincena de septiembre, Pascua y refuerzos en horas punta en julio y puentes, según anunciaron ayer la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, y el gerente de FGV, Pablo Cotino, en la presentación del plan «El metro que viene», que incluirá también la implantación de la tarjeta única e inteligente TuiN y la opción de recarga y cambio de títulos por internet.
Estas medidas tratan de «dar respuesta a la tendencia positiva registrada en los últimos meses», en los que se ha «conseguido revertir la evolución negativa de viajeros en 2014», así como de atender a las reclamaciones, que han descendido un 32 por ciento, explicó Bonig.
En concreto, la tarjeta TuiN entrará en servicio el 1 de enero, progresivamente, como tarjeta monedero para viajar por toda la red con un saldo en euros que se consume conforme se realizan viajes, al mismo precio que con el bonometro, que será similar a las utilizadas en Londres, Tokio, Hong Kong, Bilbao o Sevilla. Permitirá aplicar descuentos y, en 2016, sustituirá a la mayoría de títulos para clientes habituales, como billetes temporales o multiviajes.
Además, en 2015 se podrá recargar y cambiar los títulos temporales y multiviaje a través de la web www.metrovalencia.es. En una primera fase, a partir de abril, se podrán recargar y cambiar de títulos propios (excepto Bono 60x60), bonometros, tarjeta TuiN, Tarjeta Abono Transporte, pase universitario y otros como el Gent Major. En una segunda fase, se podrán realizar otras operaciones y trámites, como el bloqueo de la tarjeta por robo, comprobar el histórico de operaciones, etcétera.
La puesta en servicio de la ampliación del metro hasta Riba-roja, con uno cada 30 minutos, se producirá «en torno a febrero o marzo» y coincidirá con una redistribución de la numeración de las líneas para «facilitar la comprensión de la red» y mejorar el anterior diseño, que era «muy complicado» en comparación con redes como la de Londres.
Así, las tres líneas de metro y dos de tranvía actuales pasan a nueve, seis de metro y tres de tranvía, la línea 1 Bétera-Villanueva de Castellón (metro); la 2 Llíria-Torrent Avinguda (metro); la 3 Rafelbunyol-Aeroport (metro); la 4 Mas del Rosari-Doctor Lluch (tranvía); la 5 Marítim Serrería-Aeroport (metro); la 6 Tossal del Rei-Maríitm Serrería (tranvía); la 7 Marítim Serrería-Torrent Avinguda (metro); la 8 Marítim-Serrería-Marina Reial Joan Carles I (tranvía) y la 9 Alboraya Peris Aragó-Riba-roja de Túria (metro).
Respecto a la línea 2 de FGV, desde el centro hasta la Ciudad de las Ciencias y Nazaret, Bonig aseguró que «sería una temeridad anunciar fecha concreta».