ENTREVISTA

«En España el nivel del marketing digital en algunos sectores es de los mejores del mundo»

Alejandro Salinas participa en la clausura de las jornadas «València, Terra i Mar Social i Media», organizadas por el Patronato Provincial de Turismo

«En España el nivel del marketing digital en algunos sectores es de los mejores del mundo» abc

M. MOREIRA

Como directivo de Google Travel, Alejandro Salinas es uno de los máximos expertos en innovación digital y turismo en España. Parte de su trabajo consiste en asesorar a las grandes empresas en sus estrategias en redes sociales; cómo buscar a los usuarios perdidos y cómo mejorar el retorno de sus inversiones mediante un uso eficiente de las nuevas tecnologías. Sus consejos se escucharán hoy con atención en las jornadas del plan formativo «València, Terra i Mar Social i Media», organizadas por el Patronato Provincial de Turismo, con la colaboración de ABC .

–¿Qué características tiene que tener una buena campaña de social media en el sector turístico?

–En general, es difícil hablar de una fórmula mágica. Sin embargo, creo que existen unas pautas que se deben seguir siempre: accesibilidad, en el sentido de poder mostrar tu campaña a todos los usuarios, independientemente del dispositivo desde el que se conecten; anticipación y acción, en el sentido de anticipar mediante señales (ubicación, contexto, etcétera) los intereses de cada usuario individual y poder personalizar el mensaje y, finalmente, de especial importancia en el sector turístico, crear contenido de calidad avalado por especialistas de la industria.

–¿Qué aconseja hacer a una empresa pequeña para «caerle mejor» al algoritmo de Google?

–El algoritmo de Google se basa en hasta 200 variables distintas. Pero se pueden hacer cosas de sentido común, como son crear un contenido de gran calidad (que los usuarios valoren y quieran compartir); tener una página web intuitiva, accesible y, sobre todo, darla a conocer.

–¿Considera que las empresas españolas aprovechan plenamente el potencial de las redes sociales?

–En España hay sectores punteros en el aprovechamiento del marketing digital para promocionar y vender productos y servicios, a la altura de los mejores del mundo. Hay mucho margen de mejora, desde luego, pero también muchas ganas y buenas ideas. Y el cambio de comportamiento de los usuarios, cada vez más abiertos a aprovechar las nuevas tecnologías para tomar mejores decisiones de compra más fácilmente, incentivarán a las empresas a invertir más recursos.

–¿Cuáles son las mejores aplicaciones del sector turístico?

–Las apps de reservas de hotel de última hora a través de dispositivo móvil me resultan muy útiles. A nivel nacional, me gusta la app para Android de Vueling, que te permite facturar nada más comprar el billete y te descarga la tarjeta de embarque en una carpeta del álbum de fotos, sorteando problemas de conexión con datos móviles en los aeropuertos, sobre todo en el extranjero.

–¿Después de las redes sociales, podría aventurarse a predecir cuál puede ser el próximo gran filón que ofrecerá internet a las empresas de turismo?

–Creo que son interesantes, por ejemplo, algunas iniciativas para cadenas hoteleras que desarrollan apps para uso dentro de los hoteles, muy útil en resorts de gran tamaño (mapas, horarios de actividades, venta de excursiones...), así como el desarrollo de medios de pago a través de móvil.

«En España el nivel del marketing digital en algunos sectores es de los mejores del mundo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación