El déficit se dispara a 1.300 millones mientras el Estado aporta 330 menos
El Estado ha ingresado en la Comunidad Valenciana setecientos millones de euros más en concepto de impuestos que el pasado año y, sin embargo, el déficit de la región se ha disparado hasta los 1.300 millones de euros (un 1,28% del PIB regional). Esta diferencia se explica por el hecho de que el actual sistema de financiación (que el Gobierno no modificará en lo que resta de legislatura) no traslada a la región el incremento de los ingresos en el año en curso a pesar del aumento de la recaudación de impuestos.
Hay otros dos factores que también contribuyen a esa subida. Por un lado, la menor transferencia del Estado a las Comunidades Autónomas este año respecto a 2013 y que asciende a 2.759 millones de euros menos en el conjunto de España. A la Comunidad Valenciana, en concreto, han llegado 331 millones de euros menos que durante el ejercicio anterior.
Y, por otra parte, se ha producido un incremento de los intereses financieros en los primeros nueve meses del año que ha elevado el desfase de ingresos y gastos de la Administración que preside Alberto Fabra.
Mientras, de acuerdo con el informe publicado ayer por la Agencia Tributaria, Hacienda ha ingresado en la Comunidad Valenciana 9.041 millones de euros durante los diez primeros meses del año (un 8,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2013).
Repunte del consumo
La subida de la recaudación se explica fundamentalmente por el repunte del consumo, ya que los ingresos por IVA aumentan un 23,3 por ciento y superan los 3.459 millones de euros, casi al mismo nivel que el IRPF que con 3.650 millones apenas sube un 1,1%.
Pese a estas cifras que revelan el inicio de la recuperación económica y el recorte del gasto público acometido en la actual legislatura por la Generalitat, el déficit público de la Comunidad Valenciana se ha situado en el 1,28 por ciento al cierre de septiembre.
Este porcentaje supone que a falta del cómputo de los últimos tres meses del año, la Generalitat ya ha excedido en trescientos millones de euros los números rojos autorizados por el Gobierno para todo 2014.
Una situación que, conforme avanzó ayer en exclusiva ABC, ya le había trasladado la primera semana de noviembre el jefe del Consell, Alberto Fabra, al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La ausencia de un nuevo modelo de financiación impide a la Generalitat equilibrar sus cuentas, que en septiembre presentaban unos números rojos 440 millones superiores a los del mismo mes de 2013 que registró 861 millones de euros (el 0,86%).
Pese a todo, hay una cuestión que juega a favor de la Comunidad en el último trimestre y es la bajada en los tipos de interés financieros del FLA que aprobó el Gobierno y que entraron en vigor el pasado mes de octubre. La expectativa del Consell es quedar por debajo del déficit del 2,1% de 2013 y situarse en el entorno de 1,8%.