Perfil de los «sin techo»: varón español de entre 41 y 65 años

R. B. C.

El último peldaño de la exclusión social, el de el colectivo sin hogar, se ha vuelto más invisible si cabe a ojos de la sociedad a consecuencia de la crisis. Se trata de aquellos que han perdido o nunca han tenido redes familiares y se encuentran sin empleo y sin ingresos. Desde 2008, el perfil de los «sin techo» en Valencia –como en el resto de España– ha sido cambiante y ha pasado a ser el de un hombre de nacionalidad española, de entre 41 y 65 años, según datos del «II Informe de las Personas Sin Hogar» hechos públicos ayer por Casa Caridad. El estudio ha sido realizado por el Departamento de Trabajo Social de la institución, que cifra en más de 17.000 las pernoctaciones de individuos que no tienen casa registradas de enero a octubre de este año en la ciudad.

Un total de 660 pernoctaciones corresponden a menores que, junto a alguno de sus progenitores, han acudido al albergue de la Asociación, el único de la ciudad que acoge a hombres, mujeres –que han pasado a representar el 33 por ciento de los usuarios– y niños, y a mayores de 65 años.

Según Casa Caridad, los trabajadores sociales han detectado mayor deterioro físico y cognitivo en las personas que están atendiendo este año y que, con el paso del tiempo, la situación de estos usuarios sin hogar, que no logran reinsertarse en la sociedad, se cronifica.

Problemas añadidos

«A los problemas de la vivienda y el desempleo se unen otras problemáticas añadidas, causa o consecuencia de su vida en la calle, como las adicciones o los problemas mentales, por lo que las posibilidades de reinsertarse en la sociedad se complican cada vez más para este colectivo», apunta la responsable del departamento de Trabajo Social, Cristina Sánchez.

Sánchez destaca que «no nos podemos olvidar que tenemos un porcentaje de población en riesgo de exclusión social y que tenemos que luchar para que salgan de esta situación».

Perfil de los «sin techo»: varón español de entre 41 y 65 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación