LLETRAFERIT
Podemos: sin poder valenciano
«Si vienen aquí a solucionarlo, que se esmeren un poquito, porque están más que verdes»
Podemos durante esta última semana ha probado su propia medicina mediática. Primero fue la entrevista del «líder máximo» en La Sexta donde no concretó nada de su programa y propuestas, después las becas por 1.800 euros que los amigos de Errejón –número dos del invento– le proporcionaron a medida y, por último, la pareja sentimental de Iglesias, concejal y diputada por Izquierda Unida que también anda metida en las tan manidas «corruptelas» del Ayuntamiento de Vaciamadrid.
Nada de todo esto me extraña, y más cuando entras en la primera división de la política, queriendo remover todo el sistema. Hay que cuidarse muy mucho las espaldas cuando ellos mismos han vivido y están viviendo dentro de ese propio sistema.
Me preocupa más la estructuración de este proyecto o maqueta, llamado Podemos en la Comunitat Valenciana. No me gusta nada que en un órgano de dirección de 62 personas, casi el 50% de los componentes sean de la Comunidad de Madrid y sólo 2, sean valencianos. Eso quiere decir que no hay ningún poder valenciano o que las decisiones van a ser unidireccionales desde la capital de España.
Durante estos días en diversos medios han entrevistado al 50% del poder valenciano de Podemos, la secretaria de coordinación interna, Ángela Barber. Lo sorprendente es que, aparte de nimiedades, que ellos apoyan el derecho a la vivienda, las políticas sociales y la sanidad pública (no conozco a ningún partido que esté en contra esas tres políticas) va más allá y dice a las claras que no tienen a día de hoy ningún proyecto para la Comunitat. Empleó las siguientes palabras: «La persona que se presente a líderar el proyecto autonómico deberá contar con una propuesta organizativa y un proyecto político y a partir de ahí elaboraremos un programa».
Conclusión: quién tenga un programa político para la Comunitat en el cajón de su casa puede telefonear a la secretaria de Coordinación de Podemos, Ángela Barber, y proponérselo, ya que ellos, a día de hoy, en boca de la directiva, solo tienen las frases típicas y tópicas que todo lo que ocurre en la Comunitat Valenciana es lo peor de lo peor. Pues si ellos vienen aquí a solucionarlo que se esmeren un poquito, porque están más que verdes.