COMUNIDAD VALENCIANA

Hipnosis: el poder de la mente vuelve a la televisión

Mediterráneo TV emitirá desde enero un programa valenciano basado en esta técnica

Hipnosis: el poder de la mente vuelve a la televisión ABC

ROSANA B. CRESPO

Caminar sobre cristales, experiencias con agujas o cucarachas, regresiones a vidas pasadas, pruebas de fuerza... situaciones como éstas que llevan al cuerpo y a la mente al límite podrán verse en un programa de televisión producido en Valencia. La primera temporada contará con cuatro capítulos de aproximadamente 20 minutos cada uno.

El espectáculo puede ir más allá de lo visual, lo divertido, lo sobrecogedor o lo impactante y tratar de la superación de barreras. Un objetivo que intentará transmitir el director valenciano Miguel Ángel Font a través de este nuevo espacio que se estrenará a partir de enero en Mediterráneo Televisión y que ha sido grabado íntegramente en la ciudad. «Pretendemos transmitir a un espectador escéptico con esta práctica que puede tener un componente positivo al ayudar a la superación y a dejar de poner frenos a uno mismo», explica.

Grabado a 360 grados

El programa muestra todo el proceso de la hipnosis, desde la preparación previa hasta el resultado final y las impresiones posteriores. «Está rodado a 360 grados, dado que nadie del equipo ni de los asistentes sabía lo que iba a pasar, por lo que existe hasta improvisación», detalla Font. Su intención con ello es ofrecer a quien lo vea «una sensación cercana a la que viven los protagonistas, que se convierta en un experimento de sugestión». En este sentido, asegura que, hasta el momento, no ha existido algo similar en la pequeña pantalla donde se muestre todo el proceso, aunque sí recuerda algunos antecedentes como «Flashback, regreso al pasado», que se emitió en Canal 9 sobre el año 2002.

Las experiencias están centradas en el elemento terapéutico y de ellas se encargará Toni Pons, quien ofrece numerosas sesiones en diversos locales de Valencia. Los más de 50 « actores » fueron seleccionados de entre los asistentes a sus espectáculos y mediante un cásting, aunque algunos miembros del equipo incluso se fueron incorporando. Lo que más gustó, señala Font, fueron las regresiones al vientre materno.

Valencia, siempre presente

Las grabaciones han tenido lugar en diversos lugares, desde la playa de El Saler hasta unos estudios en Paterna, además de una escena de vuelo por diversos puntos de la ciudad. «Se ve Valencia, hablamos de ella, tiene una geolocalización que la refleja porque queríamos destacarlo claramente».

Cada capítulo tendrá una temática: procesos de relajación, experiencias aplicadas al cuerpo, otras de la mente y los sentidos y, por último, tratamiento de las emociones.

El formato también supone una novedad, ya que introduce elementos cinematográficos e ilustraciones para, por ejemplo, mostrar las historias narradas desde la imaginación de los actores , convirtiéndose así en una mezcla de cine y reality. Escépticos y fans de la hipnosis, pasen y vean.

Hipnosis: el poder de la mente vuelve a la televisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación