Compromís entra en crisis al no aprobar su reglamento de primarias
Las bases del Bloc mostraron su disconformidad con el sistema de cuotas
![Compromís entra en crisis al no aprobar su reglamento de primarias](https://s2.abcstatics.com/Media/valencia/76365692--644x421.jpg)
La lucha interna de Compromís por aprobar un reglamento de primarias llegó ayer al punto culminante del Consell General que debía validarlo. Negativo. Las evidentes disensiones por el sistema de cuotas entre el Bloc, por un lado, y Els Verds e Iniciativa, por el otro, tumbó esa posibilidad.
El desencanto cundió entre los líderes de la coalición al evidenciar que es difícil cohesionar una coalición y eso puede pesar a la hora de que los valencianos depositen su confianza en ellos. Nadie esperaba el descalabro pero por cuatro votos no se alcanzaron los dos tercios a favor necesarios para dar luz verde a la propuesta. El resultado final de la votación fue de 103 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.
Obviamente fueron las bases del Bloc las que echaron por tierra el acuerdo, ya que en el Consell Nacional del Bloc celebrado horas antes hubo 59 votos a favor del reglamento, 33 en contra y 25 abstenciones. La Mesa Nacional de Iniciativa también celebró sus deliberaciones previas y allí hubo unanimidad.
El enfado de Oltra
Quizás por ello, Mónica Oltra explicó visiblemente contrariada que deberían dar explicaciones los que han votado en contra o los abstencionistas.
El Consell General de Compromís se celebró en complejo de La Petxina y de los más de 300 asistentes iniciales menos de 200 votaron porque muchos de ellos se fueron antes de tiempo. Sin esa fuga, probablemente, sí hubiera sacado adelante el reglamento de primarias.
Iniciativa, después de la votación, propuso al Bloc la posibilidad de que se pueda ratificar el reglamento al margen de esta votación con las bases, simplemente con un acuerdo entre partidos pero se desechó.
El secretario general del Bloc, Enric Morera, se mostró dolido con el resultado de la votación, aunque lo calificó de «normalidad democrática». El portavoz de Compromís en las Cortes indicó que «nos hubiera gustado cerrar hoy el acuerdo pero debemos de sumar más voluntades y lo haremos».
Considera, eso sí, que «este hecho no debe suponer un retroceso en la forma de hacer política que proponemos. Un acuerdo del 51% hubiera sido mucho peor, hubiera significado la división».
En cualquier caso, el malestar que ha generado este episodio en Compromís alimenta los rumores de una posible división antes de las elecciones. Diciembre es el mes clave.