Foro Cañada Blanch
Vías de solución conjuntas para la economía valenciana
La eficacia del sector público y erradicar la corrupción, impulsar la formación, orientar las empresas hacia el conocimiento y conectar la labor de las universidades son los factores principales para que la economía valenciana pueda competir en el escenario europeo. Así lo indicaron ayer el director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez, y el profesor de la London School of Economics and Political Sciencie Andrés Rodríguez-Pose en la presentación del primer Foro Cañada Blanch, que comenzó ayer y tendrá periodicidad anual para analizar la coyuntura económica y plantear vías de solución conjunta.
La competitividad, según explicó Francisco Pérez, tiene que basarse en activos más productivos y la especialización, a través de la aplicación de la innovación y el conocimiento, como ha hecho «una pequeña parte» del tejido productivo valenciano. Ahora que existen signos de recuperación incipiente, es el momento de acelerar las decisiones necesarias para mejorar la productividad de las empresas y potenciar la formación.
Para el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, las reformas estructurales emprendidas están dando resultados y han permitido recuperar la confianza de las empresas y de los mercados como demuestran los indicadores económicos y reconocen los foros internacionales.