Unicef reclama al Consell un Defensor del Menor
Más del 36% de los niños en la Comunidad Valenciana está en riesgo de pobreza
Un 36,6% de los menores de la Comunidad Valenciana se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, según la tasa AROPE, que combina los factores de pobreza relativa (que se refiere a aquellos que viven en hogares con una renta anual inferior al 60% de la media nacional, y cuyo porcentaje se sitúa en el 26,9%)–, la privación material grave y la baja intensidad de trabajo. El alto desempleo –de un 26,2% en la región– es una de las causas fundamentales de la pobreza en niños. Estos datos, recogidos en el I Informe de la infancia en la Comunidad Valenciana elaborado por Unicef, se presentaron ayer en el edificio la Nau de la Universidad de Valencia.
La organización pone el foco en la educación y reclama a las Administraciones públicas y a la sociedad que los niños sean «una prioridad en sus políticas» para acabar con los obstáculos en el acceso equitativo a la educación, reconociendo, en primer lugar, la vulnerabilidad de este colectivo para tomar las medidas apropiadas.
Reclaman, en este sentido, la creación de la figura del Defensor del Menor y, al mismo tiempo, denuncian la paralización del Observatorio sobre derechos de los niños contemplado en la ley de protección de la infancia y de la adolescencia de la Generalitat Valenciana.
Por su parte, el Gobierno valenciano asegura que ha incrementado en siete millones de euros el presupuesto destinado a la atención y protección de menores en los dos últimos años, hasta alcanzar los 98 millones para 2015.