EN TERCERA PERSONA
Galerías versus museos
«Mientras las galerías luchaban por subsistir en España, en EE. UU competían a la altura de los museos»
Mientras que en Valencia, como en el resto de España, las galerías de arte habían sufrido innumerables bajas durante el tsunami que había supuesto la crisis económica, en Estados Unidos las galerías estaban más fuertes que nunca e incluso competían con los museos en la calidad de sus propuestas.
El claro ejemplo lo constituía la figura de Picasso, cuya obra iba a ser objeto de dos importantes exposiciones organizadas por dos galerías privadas de Nueva York.
Por una parte, una de las sedes neoyorkinas de la galería Gagosian acogía la exposición «Picasso y la cámara», comisariada por su biógrafo John Richardson, y en la que se profundizaba en la forma en que Picasso utilizaba la fotogafía no solo como fuente de inspiración sino como parte integral de su forma de trabajar en el estudio. La muestra incluía muchas fotografías hechas por Picasso, que nunca se habían visto públicamente, junto con pinturas, dibujos, esculturas, grabados y películas relacionados con su relación con la cármara. Todo ello en un espacio transformado para la ocasión por el escenógafo David Korins.
Por otro lado, la galería Pace acababa de inaugurar también en Nueva York la exposición «Picasso y Jacqueline: La evolución del estilo» que, como su nombre indicaba, buceaba en la evolución de la obra de Picasso a través de más de 140 obras, creadas en las dos últimas décadas de su vida, en las que la protagonista era su última mujer, Jacqueline Roque. Esta exposición organizada por un espacio privado contaba incluso con préstamos de museos tan prestigiosos como el Metropolitan, el MOMA o el Pompidou.
Por último, la galería de Thaddaeus Ropac, con sedes en París y Salzburgo, se había sumado también a esta tendencia con la muestra de fotografías de Robert Mapplethorpe seleccionada por la actriz francesa Isabelle Huppert. Propuestas novedosas y originales que, además de vender obras, pretendían dar una nueva visión sobre el apasionante mundo del arte y que para sí quisieran muchos museos de todo el mundo.