DEPORTES

La Fundación VCF da los pasos hacia el control de Lim

Los patronos cesarán en sus cargos el 1 de diciembre, cuando se prevé la firma definitiva

La Fundación VCF da los pasos hacia el control de Lim J. C. / FVCF

S. D.

La venta de la mayoría accionarial del Valencia a Peter Lim implica la consecuente transición en la Fundación VCF, tenedora de ese paquete del 70% de los títulos de la entidad valencianista. La Fundación, todavía bajo la presidencia de Aurelio Martínez, aprobó ayer una reconversión para adaptarse a las necesidades marcadas por singapurense. Este organismo social quedará integrado en el club.

Martínez desgranó que, «siguiendo el modelo anglosajón» , el órgano se convertirá en «una fundación de patronos invitados, hasta un máximo de siete, que serán nombrados por el consejo del Valencia por un año pero sin limitación temporal».

Concretó además que «no va a haber patrones institucionales» –el Ayuntamiento de Valencia, que votó en contra de la venta a Lim y que reclama lógicamente los 21 millones de euros pertenencientes a la permuta de los terrenos del nuevo estadio y que debiera hacerse el cargo el club o Lim, ya solicitó salir del Patronato–. Martínez matizó que si alguna entidad quiere formar parte de la Fundación «deberá aportar fondos» y será el consejo de administración del club el que decida si entra.

«Los nuevos propietarios del club lo son también de la Fundación porque su actividad viene por los convenios bilaterales con el club y parecía razonable que la fundación, como en el resto de grandes clubes, pase a ser del Valencia», señaló el todavía presidente de la Fundación.

La labor de control le corresponde ahora al asiático . «Los que puedan controlarlos serán los nuevos propietarios. Los inversores tendrán que cuidar de sus inversiones», resumió.

Martínez señaló que en cualquier caso los nuevos estatutos «mantienen casi todos los fines fundacionales» de la actual Fundación.

Los actuales patronos han comenzado a firmar las cartas de dimisión, que eran una de las exigencias en los acuerdos de venta y que serán efectivas el día 1 de diciembre, fecha en la que está prevista que finalice una transacción, que según subrayó Aurelio Martínez «aún no se ha firmado», lo que hace, subrayó, que no se pueda hacer público el contrato de compra-venta.

La Fundación VCF da los pasos hacia el control de Lim

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación