El poder y la belleza de la destrucción
La Villa de Altura, enmarcada por el Valle del Palancia y las primeras estribaciones de la Sierra Calderona, destaca por su paisaje con extensos bosques de pinar y carrasca, alternando con almendros y olivos en las zonas de secano, y frutales y hortalizas en las huertas de regadío próximas al casco urbano. El itinerario comienza con la visita a la almazara de la Cooperativa Oleícola Alto Palancia donde conocer el proceso de elaboración del aceite, uno de los productos más notables que se obtiene de los campos de Altura y la comarca. Tras un corto paseo entre campos de cultivo, descubrimos La Cartuja de Valldecrist declarada Monumento Histórico Artístico en 1984 y Bien de Interés Cultural en 2007. La Cartuja fue la quinta de las casas de cartujos de la Orden de San Bruno en la península ibérica, y la segunda de las valencianas. Entre sus muros habitaron grandes personajes de la realeza, como el rey de Aragón Martín I el Humano. Sin embargo tanto poder y belleza fueron el motivo de su destrucción tras su abandono en 1835 con motivo de la Desamortización de Mendizábal. En la actualidad, el conjunto de ruinas ofrece un magnifico complejo arquitectónico. Finalizamos la ruta en el núcleo urbano de Altura que alberga monumentos y símbolos de su identidad, como son: la Plaza porticada o la neoclásica Iglesia Parroquial, entre otros.
Maldita Nerea presenta su nuevo trabajo «Mira Dentro». La banda liderada por Jorge Ruiz se situó con su anterior grabación «Fácil» en el nº 1 de la lista de ventas, y ahora interpretarán los temas de su quinto álbum en el que figura la canción que da título al disco, y que ha alcanzado los primeros puestos en las plataformas digitales. Su videoclip y lyric video, estrenados recientemente, ya acumulan casi un millón de visitas. Maldita Nerea ha logrado con sus tres últimos discos colocarse durante más de 200 semanas en el top de las listas de ventas de álbumes, y ha conseguido dos Discos de Platino y varios de sus singles han sido número 1 en radios, iTunes y Spotify.