La acusada de tirar su bebé al patio alega que ignoraba su embarazo
Una mujer acusada de arrojar a un patio de luces de Alicante a su bebé recién nacido, que tras 40 horas abandonado fue rescatado con vida, declaró ayer en el juicio sobre esta causa que desconocía estar embarazada y que «ojalá» supiera cómo llegó la criatura hasta allí. No obstante, una vecina suya ha testificado que le comentó en una ocasión que «tenía un embarazo psicológico» y que, poco tiempo después, la acusada le señaló que quería ahorrar para poder abortar.
El suceso ocurrió en junio del año pasado cuando, según la acusación, la mujer dio a luz en el domicilio y, tras cortar el cordón umbilical, metió al recién nacido en una bolsa de plástico y lo arrojó a un patio de luces por el que descienden las bajantes del edificio. Los bomberos lo hallaron aún con el cordón y la placenta gracias al aviso de una vecina que confundió los llantos con los maullidos de un gato.
En la primera sesión del juicio, la procesada relató ayer, a preguntas del fiscal, que ese día «sentía que se moría por dentro», pues se despertó con su otro hijo (primogénito) en la cama sangrando abundantemente, pero que llamó a la ambulancia sin éxito. Y añadió que recuerda ir al baño y tirar «algo sin forma, con coágulos de sangre y algo de carne», pero que «allí no había nada que se pareciera a un niño, ni llantos». Al responder a la defensa, argumentó: «Cuando lo vi, tengo la sensación de que tiré de la cadena». Y aseguró luego que estuvo «de diciembre a junio yendo a diversos médicos» sin que «nadie» le dijera que «estuviera embarazada», tratada de otras cosas.
Petición de 12 años
La letrada defensora anunció que solicitará la libre absolución de su cliente debido a su desconocimiento del embarazo y al hecho de que solicitó una ambulancia que no llegó.
Por su parte, el fiscal pide 12 años y medio de cárcel por un delito de asesinato intentado con el agravante de parentesco. Mañana continuará el juicio, que se celebra en la Audiencia de Alicante, con las declaraciones de más testigos y la parte pericial.