DÉFICIT HÍDRICO

El riesgo de restricciones ya afecta a la mitad de la cuenca del Júcar

El Vinalopó-Alacantí y la Marina Alta siguen en «emergencia»; Serpis y Palancia, en «alerta»

El riesgo de restricciones ya afecta a la mitad de la cuenca del Júcar mikel ponce

D. MARTÍNEZ

Las lluvias que cayeron ayer de forma esporádica sobre distintos puntos de la Comunidad Valenciana, y que dejaron registros apenas testimoniales , no logran ocultar la situación de extrema sequía que sigue viviendo la región, a pesar de hallarse bien entrado el otoño. Según el último informe de seguimiento de la sequía en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), al que ha tenido acceso ABC, el 50% de la cuenca –que corresponde con las provincias de Valencia y Castellón y la mitad norte de Alicante– se encuentra en situación de alerta o emergencia, con riesgos altos o muy altos de restricciones.

La situación ha empeorado sensiblemente desde el pasado mes de mayo, cuando en el mismo informe la CHJ decretaba por primera vez este año la situación de «emergencia» en dos sistemas –Vinalopó-Alacantí y Marina Alta–, pero mantenía el resto en preemergencia o incluso dentro de la normalidad. En el último informe de seguimiento, el órgano de cuenca mantiene la situación de riesgo extremo de restricciones en los dos sistemas más afectados, en Alicante, pero además eleva el nivel de «prealerta» a «alerta» –lo que equivale a admitir un riesgo alto de falta de agua– en otros dos: el Palancia (en Castellón) y el Serpis (entre el norte de Alicante y el sur de Valencia).

De esta forma, la CHJ tiene activado el nivel de emergencia en dos sistemas, el de alerta en otros dos, y mantiene en prealerta el resto de la cuenca excepto el sistema del Júcar, que es el único que sigue dentro de la normalidad. Es decir, el nivel amarillo afecta al Cenia, el Mijares, el Turia y la Marina Baja. Una situación que contrasta fuertemente con la que se vivía en enero, cuando en el mismo informe la CHJ decretaba la normalidad (nivel verde) en todos los sistemas excepto la Marina Alta, que ya entonces estaba en prealerta.

Por superficie, el último informe del órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente coloca al 50% de la cuenca en las situaciones de «emergencia» o «alerta», por lo que la mitad del territorio de la CHJ está en riesgo alto o muy alto de sufrir restricciones. Cabe recordar que – tal como publicó ABC el pasado mes de junio – solo en las dos comarcas hidrológicas afectadas por la emergencia viven 900.000 personas en 60 municipios.

Los embalses, a la baja

Mientras, y a pesar de las lluvias esporádicas que han comenzado a afectar a la región desde que comenzó el mes de octubre, la reserva hídrica sigue cayendo en picado. Los embalses del Júcar –la cuenca de referencia en la Comunidad– se encuentran al 38,34% de su capacidad (almacenan 1.279 hectómetros cúbicos), el nivel más bajo desde que comenzó el año natural y casi diez puntos por debajo de la misma semana del año pasado, cuando se encontraban al 47,15% (1.573 hectómetros). En cuanto al Segura –del cual bebe la mitad sur de la provincia de Alicante–, sus embalses están al 56,18% (641 hectómetros cúbicos), cinco puntos menos que en 2013 (61,26% y 699 hectómetros).

En el dato desagregado por autonomías, la Comunidad Valenciana sigue siendo la peor parada junto a Murcia. Así, los embalses ubicados físicamente en la región almacenan en total 705 hectómetros, apenas el 28% de su capacidad. Con el agravante de que siguen vaciándose cada semana que pasa, cuando a estas alturas del año históricamente la resverva comenzaba a aumentar (así sucedió el año pasado, por ejemplo). Los embalses valencianos han perdido 242 hectómetros desde la misma semana del año pasado. Así, en 2013 los pantanos almacenaban 947 hectómetros cúbicos, lo que suponía el 38,7% de la capacidad total. Es decir, diez puntos más que en la actualidad.

El riesgo de restricciones ya afecta a la mitad de la cuenca del Júcar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación