El primer acto será el sábado en el Grao de Castellón, con todos los consellers
Fabra protagonizará una ronda provincial para «vender» los Presupuestos
El presidente regional, Alberto Fabra, comenzará el próximo sábado en Castellón una ronda de tres semanas en las que explicará el alcance de los Presupuestos de la Generalitat para 2015 en cada provincia.
El Grao de Castellón será el primer punto de encuentro de estas reuniones en cuyo formato estarán presentes todos los consellers del Ejecutivo autonómico. Cada uno de los miembros del gabinete de Fabra realizará un pormenorizado detalle de los presupuestos para la provincia, en este caso, de Castellón.
En el acto estarán presentes los diputados autonómicos de la circunscripción de Castellón, los diputados provinciales, así como los cargos provinciales del partido, alcaldes y portavoces en la oposición.
Será el propio Alberto Fabra quien pondrá el punto y final al acto con una intervención en la que resaltará los principales hitos inversores en la provincia, así como el énfasis de la Generalitat en mantener la calidad de la prestación de los servicios básicos como la sanidad y la educación.
Tres pilares
Las políticas sociales serán el otro pilar al que el presidente se referirá para justificar el porcentaje, casi el 90%, que su ejecutivo destina a estas cuestiones. Mejorar la calidad de vida de los castellonenses, impulsar el empleo y ayudar a quienes se encuentran en una situación de paro de larga duración son prioridades a las que no renuncian los presupuestos.
Fabra también dará por supuesto que los mil millones que el Consell ha presupuestado como ingresos a cuenta del Fondo de Competitividad de 2017 llegarán por parte del Estado, tal y como mandata la Ley Orgánica de la Financiación de las Comunidades Autónomas y cuya devolución –ya se verá en qué porcentaje– no se producirá hasta ese año cuando se realice la liquidación definitiva del ejercicio económico de 2017.
Hay que tener en cuenta que el Consell se encuentra a la espera de que se convoque un Consejo de Política Fiscal y Financiera en las próximas semanas, donde podría quedar claro el mecanismo que el Estado articula para que la Comunidad obtenga unos setecientos millones de euros extra para este año que que le permitan cumplir con el objetivo de déficit estipulado –o acercarse lo máximo a él– y que para 2014 es del 1% del Producto Interior Bruto regional.
Las dos siguientes paradas serán, los sábados posteriores (días 22 y 29), en Valencia y en Alicante, por ese orden, aunque todavía no se ha fijado el lugar exacto. Podrían ser, no obstante, localidades de referencia del área metropolitana de la capital valenciana y la alicantina.