Los centros que implanten la jornada continua deberán ofertar extraescolares gratuitas
La Conselleria de Educación comenzará a negociar esta semana, en la próxima mesa con los sindicatos, el Decreto de calendario y jornada escolar, en el que se introduce la posibilidad de que los centros puedan implantar la jornada continua y, también, de que los centros puedan realizar actividades, como clases de repaso, para la mejora del éxito escolar en días no lectivos.
El borrador establece que la jornada escolar, con carácter general, seguirá estando dividida en dos periodos de sesiones, es decir mañana y tarde, aunque «la conselleria competente regulará el procedimiento y las condiciones para establecer la jornada continua», se apunta. De este modo, el departamento de Campanar prevé que el decreto sea desarrollado posteriormente a través de una orden que regulará el procedimiento y las condiciones para establecer la jornada continua.
Cabe recordar que tal y como avanzó la Conselleria de Educación, entre las obligaciones que se exigirán a los centros que finalmente implanten la jornada continua estará ofertar el servicio de comedor y transporte escolar y, en todo caso, posibilitar la permanencia del alumnado en sus instalaciones, debidamente atendido, en la misma franja horaria diaria que en horario partido, es decir hasta las cinco.
Asimismo, se requerirá que la oferta de actividades complementarias que el centro oferte en esta franja horaria tengan carácter gratuito y voluntario para las familias. En ningún caso, advierte la Conselleria, estas actividades podrán suponer que las familias tengan que realizar aportación alguna en los centros sostenidos con fondos públicos, es decir que deberán ser totalmente gratuitas para las familias.
Además, el borrador de decreto establece también la posibilidad, de que los centros docentes puedan adoptar experimentaciones, planes de trabajo y desarrollo de programas dirigidos a la potenciación del éxito escolar en determinados días declarados no lectivos, o como actividades de complemento curricular en días lectivos. Con esta medida se pretende mejorar el éxito escolar de los alumnos y posibilitar que puedan recibir clases de refuerzo fuera del horario lectivo y de forma totalmente gratuita, con el fin de seguir reduciendo la tasa de abandono educativo temprano.