El Villarreal suelta el liderato

Diez minutos locos de goles y una buena gestión del resultado da el triunfo al Zurich

El Villarreal suelta el liderato AFP

RAÚL COSÍN

El Zurich le ganó al Villarreal, primero, a los golpes, y, luego, en la contención. Contrastes. De una absoluta locura goleadora en diez minutos concentrados del primer acto, al cierre de filas suizo y el control inocuo villarrealense en el segundo acto. La miga del asunto estuvo en ese tramo mágico, en el que se definió ya el resultado final. Derrota del Villarreal, que perdió el liderato en favor de un Mochengladbach que ganó a domicilio al Apollon (0-2). Los alemanes visitan en la próxima jornada al equipo español en un duelo clave para definir el líder del grupo A de la Liga de Europa.

En Suiza, ayer, en el relato del primer acto estuvo la sustancia del encuentro. Se concentró en diez minutos escandalosos por el número de goles, trufados de aciertos e imprecisiones, desajustes, acciones brillantes y errores individuales definitivos para el rival. El tramo de puro fútbol y tantos de todo tipo, se registró entre los minutos 19 y 29. Ocurrió de todo para que el marcador pasase del frío empate a cero a que la cosecha de esos minutos le diese al Zurich para marcharse al descanso con ventaja y un marcador de 3-2.

La secuencia fue de locos. Sin mucho que decir los de Marcelino en el primer cuarto de hora, más bien sufriendo ante un conjunto helvético mejor colocado y más ambicioso, lograron adelantarse a balón parado. El talentoso Espinosa botó un córner, Gerard Moreno rozó el esférico y Tomás Pina lo remachó de cabeza a la red. Arrancaban entonces nueve minutos descontrolados, pero repletos de gol. El Zurich no tardó en replicar. Un minuto después, Schönbächler centraba desde el costado izquierdo y Etoundi, una pesadilla para los centrales villarrealenses, ganó la posición y remató de cabeza para empatar (21).

Pero vendrían tres goles más. El Villarreal hiló tres acciones consecutivas. Primero, Espinosa tuvo un cara a cara con Da Costa que salvó el meta. Luego, Gerard Moreno voleó y el balón se fue al larguero. En la siguiente acción, Adrián Marín centró desde el carril izquierdo del ataque español y el mismo Gerard batió la portería helvética (24).

Pero el Zurich zarandeó el asunto con dos goles más. Buff sacaba una falta lateral en zona de tres cuartos, Djimsiti rozó de cabeza y Juan Carlos erró y llegó el empate (26). El central Elvedi se convirtió luego en asistente con pase de la muerte para Chikhaoui (29). Lo que vino luego, después de esa locura goleadora, fue control del juego hasta el descanso.

Un muro suizo

La historia se reanudó con los suizos haciendo un ejercicio de gestión del resultado y el Villarreal acelerando y asumiendo el control del balón hacia el empate. El conjunto de Urs Meier se parapetaba bien, minimizaba espacios y exigía al equipo español afinar las ideas para encontrar el hueco que le llevase hacia Da Costa.

Camino de los últimos veinte minutos de partido, Rukavina dibujó un potente disparo con la derecha que se fue al palo. Era la mejor ocasión de los villarrealenses en el segundo tiempo, del que se iban consumiendo los minutos con una comodidad relativa de los suizos, mientras el fútbol combinado de velocidad y manejo del balón de los de Marcelino no acababa de encontrar ese hueco que le permitiese igualar el partido. Insistía en exceso por el centro, donde los de Meier, precisamente, acumulaban más futbolistas. Nada. Imposible. El Villarreal no pudo con el muro de Meier.

El Villarreal suelta el liderato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación