COMUNIDAD VALENCIANA
El principio del fin de RTVV
La oposición pone fecha al regreso de Canal 9 un año después del cierre decretado por Fabra que ha marcado la legislatura
![El principio del fin de RTVV](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/06/RTVVPARAELDIA--644x362.jpg)
5 de noviembre de 2013. Tal día como ayer la noticia corrió como la pólvora por las redacciones de los periódicos . El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, había tomado la decisión de cerrar Radio Televisión Valenciana (RTVV) con el argumento de que las arcas públicas no podían asumir el coste de readmitir a los más de 1.000 despedidos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana había declarado nulo .
[Cronología del cierre de Canal 9]
La decisión de Fabra resultaba inédita. Nunca antes, y todavía ahora, Gobierno alguno había tomado la determinación de cerrar una televisión pública a pesar de que la mayoría, salvo contadas excepciones, presentan números rojos. Las críticas arreciaron y todavía hoy se mantienen con cerca de 2.000 familias en la calle. La Comunidad Valenciana es, además, la única autonomía con lengua propia que no dispone de televisión autonómica.
Pero la decisión de Fabra no tenía marcha atrás. Veinticuatro días después, un 29 de noviembre, Canal 9 pasó a negro . La noche antes, en plena emisión de «La taula esportiva», se dejó de escuchar la radio.
El 9 de octubre de 2015
Ahora, a pocos meses de las elecciones autónomicas y municipales, los partidos de la oposición comparten la promesa de reabrir la televisión pública el 9 de octubre de 2015, festividad de la Comunidad Valenciana.
Compromís ha tomado la delantera y ha presentado una moción en las Cortes Valencianas en las que se pide que se paralice el proceso de liquidación y se reanuden las emisiones. Una misión imposible, al menos en el corto plazo. El PSPV de Ximo Puig también lo llevará en su programa , mientras que un Iniciativa Legislativa Popular está a la espera de que comience su tramitación en el Parlamento autonómico tras haber superado ampliamente el número de firmas que establece la ley.
En este año, sin embargo, no ha variado un ápice el planteamiento del Consell respecto a una decisión que marca la legislatura. Así, la portavoz del Ejecutivo, María José Catalá, sostuvo ayer que cerrar RTVV fue una decisión «responsable» que tuvo que tomar el Ejecutivo ante las «dificultades económicas» que se atravesaron y que «atravesamos».