POLÍTICA

La AVL realiza una encuesta sobre el uso del catalán encargada por Artur Mas

La entidad normativa valenciana promueve estudios de literatura catalana en las universidades de Cambridge, Turín y Amiens; la Academia, que cuesta a los valencianos 2,9 millones de euros al año, forma a profesores extranjeros para que impartan catalán

La AVL realiza una encuesta sobre el uso del catalán encargada por Artur Mas

ALBERTO CAPARRÓS

El Gobierno que preside Artur Mas ha encargado a la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) la elaboración de encuestas sobre el uso del catalán en la Comunidad Valenciana. En plena deriva independentista, la Dirección General de Política Lingüística del Ejecutivo de Cataluña ha alcanzado un acuerdo con una entidad, como la AVL, reconocida por el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y que tiene como principal función «determinar y elaborar la normativa lingüística del valenciano».

La Generalitat valenciana ya ha denunciado la «injerencia» por parte de Artur Mas al recurrir a un ente, como la AVL, que depende del Gobierno de Alberto Fabra.

Pese a la finalidad con la que fue concebida, en los últimos meses, la AVL mantiene un pulso con el Consell por una definición de valenciano en su diccionario normativo que no se ajusta a la que establece el Estatuto de Autonomía. La entidad académica que preside Ramón Ferrer considera que el valenciano es catalán y, más allá del contenido de su diccionario, ha entablado una estrecha colaboración con el Gobierno que preside Artur Mas para su promoción.

Así, de acuerdo con el Informe de Política Lingüística correspondiente al año 2013 que ha presentado esta semana la Generalitat de Cataluña y que se reproduce en el cuadro que acompaña a estas líneas, la AVL forma parte de un grupo de expertos que incluye entidades de diferentes comarcas catalanas y de Baleares que han acordado hacer encuestas simultáneamente con una «metodología compartida» para determinar la evolución del uso del catalán.

Presupuesto anual

La AVL cuesta a las arcas públicas de la Comunidad Valenciana un total de 2,9 millones de euros, la mayoría de ellos (1,69 millones) corresponden al capítulo de gastos de personal, donde se incluyen las dietas de sus académicos.

Al margen de colaborar en la elaboración anual de la encuesta sobre los usos del catalán, la AVL participa en un programa para llevar a cabo «estudios sobre la lengua y la literatura catalana» en las universidades de Amiens (Francia), Torino (Italia) y Cambridge (Reino Unido). En este caso la Universitat de València y la UJI de Castellón colaboran con la AVL a través del Instituto Ramón Llull. De acuerdo con el informe elaborado por la Generalitat de Cataluña, la Academia Valenciana de la Lengua también ha impulsado cursos de formación de didáctica de la lengua como idioma extranjero.

Así, la entidad normativa valenciana ha organizado, junto al Institut Ramon Llull y la Xarxa Vives de Universidades, la cuarta edición de unos cursos que tuvieron lugar en las localidades castellonenses de Vinaroz y Morella, «con el objetivo de contribuir a la formación de futuros profesores de lengua catalana en universidades del exterior».

Ley de Señas de Identidad

El Consell ultima el anteproyecto de ley de Señas de Identidad que incluye la definición de valenciano como «lengua propia e idioma oficial de la Comunidad Valenciana» y establece medidas para preservar sus usos, «de conformidad con la tradición histórica o popular». Los rectores de las universidades públicas volvieron a criticar ayer la iniciativa.

El Consell constituirá un observatorio para velar por el buen uso de las subvenciones , de tal forma que no se destinen a entidades que «atenten contra las señas de identidad valencianas». La Generalitat ha dejado a la AVL fuera del citado observatorio.

La AVL realiza una encuesta sobre el uso del catalán encargada por Artur Mas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación