COMUNIDAD VALENCIANA

El Gobierno aprueba el trasvase del Júcar al Vinalopó tras comprobar que hay recursos hídricos

Los primeros doce hectómetros cúbicos llegarán de Alarcón y en quince días la transferencia se blindará legalmente

El Gobierno aprueba el trasvase del Júcar al Vinalopó tras comprobar que hay recursos hídricos juan carlos soler

J. L. FERNÁNDEZ

El Ministerio de Medio Ambiente dio ayer el espaldarazo definitivo al trasvase del Júcar al Vinalopó, con la transferencia inicial inmediata –una «permuta»– de 12 hectómetros cúbicos de agua desde el pantano de Alarcón , tras comprobar que existen reservas suficientes y llegarán al campo alicantino únicamente sobrantes.

Los representantes de los regantes de la provincia se trajeron de Madrid este acuerdo tan esperado en su reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. «Ha sido positivo, se ha confirmado que hay agua suficiente en el sistema del Júcar desde más abajo de Tous, incluso más de los 12 hectómetros cúbicos, por lo tanto, no es un problema de recursos», destacó el presidente de la Junta Central de Usarios del Vinalopó, l’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja, Andrés Martínez.

En un plazo de entre 10 y 15 días se concretarán los «flecos jurídicos» para blindar esta transferencia de caudales de forma que se garantice su continuidad sin problemas legales o posibles litigios. Algo similar a como se resolvió en el Memorando del trasvase Tajo-Segura recientemente.

«Populismo»

Las organizaciones que integran la Mesa pel Xúquer –ecologistas, regantes, organizaciones agrarias, representantes institucionales y sindicatos– habían advertido anteayer de que no consentirán otro trasvase al Vinalopó que no sea desde el Azud de La Marquesa, en el término municipal de Cullera (Valencia).

Martínez recriminó que «si fueran ecologistas se preocuparían de la sobreexplotación de los acuíferos del Vinalopó, uno de los problemas más graves de la Comunidad Valenciana». Y tildó a quienes se oponen sistemáticamente a la llegada de agua a esa zona de «ecopolíticos» que practican el «populismo». Argumentó el portavoz de los regantes alicantinos que con el trasvase «no se aminora ni un metro cúbico de agua de los derechos para la provincia de Valencia», por lo que concluyó que «esta asignación no molesta a nadie». La consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, aseguró ayer que el Consell trabaja de forma conjunta con todas las comunidades de regantes para alcanzar un acuerdo «de consenso y dialogado» sobre el trasvase Júcar-Vinalopó.

De momento, la citada permuta desde Alarcón proporciona los primeros 12 hectómetros cúbicos que cumplen un triple objetivo: garantizar el abastecimiento para consumo humano, reducir la sobreexplotación de los acuíferos mientras se adopta una solución definitiva, y compensar económicamente el déficit energético de bombear el agua desde el Azud de la Marquesa para poder regar.

El Gobierno aprueba el trasvase del Júcar al Vinalopó tras comprobar que hay recursos hídricos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación