El PPCV reúne a empresarios y sindicatos para hacer su programa
Los responsables de la elaboración del programa electoral con el que el PPCV comparecerá en las urnas el próximo 31 de mayo van a abrir el partido a la sociedad civil para recibir el mayor número de propuestas en una época en la que se ha producido un evidente cambio social.
Empresarios y sindicatos son dos de los principales «nutrientes» de ese programa, ya que la creación de empleo y la obtención de una paz social a través de las mejoras de las condiciones laborales son dos de las prioridades del PP valenciano.
La coordinadora general del partido, Isabel Bonig, confirmó ayer que «tenemos seria vocación de que el programa electoral salga de la sociedad y sirva para resolver los problemas de los ciudadanos». Por eso presentó ayer la iniciativa «Mayo 2015. Un contrato con los ciudadanos», que está desarrollada conjuntamente con el partido a nivel nacional.
Este documento está también coordinado por Luis Santamaría, conseller de Gobernación y director del programa electoral, y por Emilio Llopis, vicesecretario general del PPCV y prevé una serie de jornadas de trabajo de carácter sectorial sobre empleo, industria y turismo –tal y como avanzó ayer ABC– en Valencia, Alicante y Castellón, respectivamente.
El primero de esos encuentros tendrá lugar en Valencia el próximo 7 de noviembre y versará sobre políticas de empleo. Estará presidido por la secretaria de Estado de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo. En esta cita, como en las posteriores, va a producirse una participación activa de sindicatos y organizaciones empresariales, autónomos, cooperativas y diferentes instituciones de la sociedad civil.
En este encuentro de trabajo se desarrollarán tres mesas coordinadas por el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch; por el director general de Empleo y Formación, Rafa Miró; y el presidente de la Comisión Nacional de Política de Empleo y Seguridad Social, Gerardo Camps. Lo importante es «la interacción, la actividad y los planteamientos», indicó Bonig, quien garantizó que los coordinadores recogerán las conclusiones y que éstas se trasladarán al director del programa electoral para ser tenidas en cuenta en cuenta en la redacción del mismo.