Puig no ve corrupción en la gestión de Orengo

El líder del PSPV justifica su actuación para defenderse de la «agresión» del Consell

Puig no ve corrupción en la gestión de Orengo M. PONCE

R. B. C.

El PSPV sigue manifestando su apoyo al exalcalde de Gandia, José Manuel Orengo, tras ser procesado por contratar, supuestamente, créditos por valor de 51,7 millones de euros durante los años 2009 y 2010 sin la preceptiva autorización administrativa de la Generalitat.

Lejos de dejar entrever la posibilidad de apartarle de su cargo, el secretario general de los socialistas valencianos afirmó ayer que la decisión del juez «no es un caso de corrupción», puesto que «no hubo nadie que puso la mano en la caja».

Tras la reunión que mantuvo con la dirección de su grupo para valorar los Presupuestos de la Generalitat 2015, Puig justificó la actuación de su número tres señalando que «lo único que hizo es defenderse de la agresión permanente de la Generalitat».

El líder de los socialistas valencianos remarcó que es «un caso de debate político en el seno de una Administración que en estos momentos está gobernada por un señor que no entiende el debate político, sino que de lo que entiende es de comportamientos mafiosos», porque lo que el PP intenta «es silenciar a la oposición a través de la utilización masiva de filtraciones interesadas y nunca claras de actuaciones en el campo de la justicia», añadió.

Además, recordó que durante sus 18 años como alcalde de Morella fue «perseguido por la Diputación de Carlos Fabra y por la Generalitat Valenciana», lo que demuestra que ésta «no solo ha actuado mal desde el punto de vista de la gestión de recursos económicos, es que ha sido desleal con las otras instituciones siempre».

«Decidirán los jueces»

Puig explicó que «se quería boicotear la acción del gobierno del Ayuntamiento de Gandia», aunque reconoció que «si hubiera podido haber algún tipo de mala actuación por parte del equipo de gobierno en un momento determinado a la hora de intentar hacer inversiones que significaban empleo y que significaban bienestar para la gente de Gandia», lo decidirán los jueces.

En este sentido, insistió en que no hubo nadie que actuara en beneficio propio, por lo que se está hablando de «si en la defensa del interés general no se actuó adecuadamente».

En cualquier caso, se limitó a asegurar que desde el PSPV van a tomar «todas las decisiones para acabar con la corrupción y para acabar con los corruptos», al mismo tiempo que van a actuar «con toda la contundencia y con todo el coraje para defender la honorabilidad de aquellos que no lo son».

Puig no ve corrupción en la gestión de Orengo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación