política
Fabra terminará el periodo de sesiones sin imputados por corrupción en las Cortes
Ricardo Costa dejará su escaño tras la aprobación de los presupuestos, y Yolanda García prepara su paso al sector privado para finales de año
El presidente del PPCV, Alberto Fabra, logrará antes de que termine el año uno de sus grandes objetivos en su política de «tolerancia cero» con la corrupción. Si no hay nuevas sorpresas, el grupo popular se quedará en diciembre sin diputados imputados por casos de corrupción, puesto que tanto Ricardo Costa como Yolanda García, ambos implicados en una de las ramas del Caso Gürtel, dejarán sus escaños cuando termine el actual periodo de sesiones.
La legislatura de Alberto Fabra ha estado marcada por su lucha contra la corrupción . El empeño en ejemplarizar para revertir una «situación extraordinaria» –como él mismo la ha definido– le ha llevado a situar su «línea roja» en la imputación en el caso de los altos cargos de la Generalitat, o en la apertura de juicio oral en lo que se refiere a los diputados autonómicos.
Esta política, que le ha granjeado no pocas críticas internas –y que sin embargo ahora ha empezado a aplicar Génova con los casos de las tarjetas opacas de Caja Madrid o la operación Púnica–, permitirá al PPCV pasar de once a ningún diputado autonómico imputado en casos de corrupción en cuestión de meses. El grupo popular de las Cortes tendrá cuando finalice el actual periodo de sesiones solo dos diputados con problemas judiciales, y ninguno por casos de presunta corrupción, como son Elisa Díaz y Felipe de Baño.
Y es que Ricardo Costa y Yolanda García –ambos imputados en el caso que analiza el presunto delito electoral y financiación irregular del PPCV– tienen pensado abandonar su escaño al término de este periodo de sesiones. En el caso de Costa, lo hará después de contribuir activamente a la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2015 desde su responsabilidad económica en el grupo.
El exsecretario general del PPCV tiene previsto ejercer como abogado (ya se licenció en julio de 2012 y después celebró el acto de jura, que es el paso previo para poder desarrollar su labor) y en breve contraerá matrimonio, por lo que apuesta por alejarse de la política activa. Por su parte, Yolanda García también cambiará de aires (probablemente pondrá rumbo a Barcelona) y ni siquiera empezará el breve periodo de sesiones que se extenderá desde febrero hasta marzo de 2015 antes de la disolución de la Cámara por la celebración de las elecciones. Un despacho de abogados también podría ser su destino.
Vaciado progresivo
Costa y García son los dos últimos imputados en causas de corrupción que quedaban en las Cortes , después de que el trabajo soterrado de Fabra, sin grandes traumas, haya vaciado progresivamente la bancada popular de electos con problemas judiciales. El primero en abandonar la Cámara fue el torrevejense Pedro Hernández Mateo, con una condena firme. Luego llegó el turno del exconseller Rafael Blasco, que pasó primero al grupo no adscrito y luego renunció tras ser también condenado.
A estos siguieron las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such, a las puertas del juicio oral por una de las ramas del Caso Gürtel. Alicia de Miguel se fue antes de ser imputada. Y hace solo unos meses abandonaban sus escaños el exalcalde de Alicante Luis Díaz Alperi, alegando motivos de salud, y su sucesora, Sonia Castedo. Ambos están imputados en el Caso Brugal. Vicente Rambla y David Serra, en ambos casos para dedicarse a su actividad privada, fueron los últimos antes de Costa y García.
Noticias relacionadas