política

El Consell autorizará arrendar una licencia autonómica de televisión

La aprobación llegará en el pleno de mañana o en el próximo y se dará a una productora

El Consell autorizará arrendar una licencia autonómica de televisión efe

MANUEL CONEJOS

El Ejecutivo autonómico que encabeza Alberto Fabra tiene previsto autorizar en el pleno del Consell de mañana –o la próxima semana a más tardar– el cambio de titularidad del concesionario de una licencia autonómica de televisión.

La concesión, que ya se ha convertido en licencia para quince años, es la de Las Provincias TV y va a ser arrendada a una productora de televisión. En la actualidad la señal está alquilada a un canal de teletienda pero se pretende adecuar los contenido al pliego de condiciones que se estableció en diciembre de 2005 cuando se concedió la citada licencia y también la de Mediterráneo TV que a día de hoy sigue con su programación habitual.

Cumplir los requisitos

El cambio de titularidad en la concesión, en este caso en favor de una productora que cumple los requisitos fijados , requiere de la aprobación administrativa por parte del Consell y toda la documentación está ya dispuesta para realizar ese cambio.

La cobertura de fiestas populares, cultura, espacios de salud y retransmisiones deportivas entrarían en los planes de la programación de la productora. Cubriría así parte del vacío que ha dejado en el sector audiovisual valenciano el cierre de RTVV .

En la actualidad la emisión de Las Provincias TV y Mediterráneo TV se realiza por el canal 57, en el múltiplex por el que también emitía Canal 9 antes de su cierre en noviembre del pasado año .

El arrendamiento de la cita licencia a una productora abre igualmente las posibilidades para que instituciones como las Diputaciones provinciales realicen inversiones de patrocinio para alquilar espacios que divulguen las actuaciones que se están llevando a cabo en las tres provincias.

Fuentes de las tres corporaciones provinciales consultadas por ABC explicaron que, por el momento, la Diputación de Alicante y la de Castellón, no estarían en disposición de realizar estos desembolsos salvo en acciones puntuales.

La Diputación de Valencia, por contra, es la que más interés ha mostrado en poder invertir en un vehículo comunicativo de ámbito autonómico como es el de la licencia que va a ser arrendada a la productora.

Alfonso Rus, presidente provincial, no ha ocultado nunca su deseo de que se pueda divulgar la labor de la Diputación de Valencia . Esta acción, en cualquier caso, llegará con posterioridad a la aprobación administrativa que está prevista para el pleno del Consell de mañana.

La cercanía de las elecciones autonómicas y municipales también aconseja a la clase política valenciana resituarse en el espectro radiotelevisivo que el cierre de Radiotelevisión Valenciana ha complicado seriamente . Si la portavoz adjunta de Compromís es la política de «cabecera» de La Sexta Televisión y ello ha tenido su traducción en buena valoración ciudadana en las encuestas, los responsables del PPCV también quieren tener esa «visibilidad» que esta transacción les permitiría en cierta medida.

El dividendo digital

Otra cuestión que pasará también por el pleno del Consell de mañana es el denominado dividendo digital que requiere de una serie de retoques técnicos que precisan de aprobación administrativa previa. El dividendo digital es el conjunto de frecuencias que han quedado disponibles gracias a la migración de la televisión analógica a la digital. Para que los ciudadanos disfruten de este dividendo, en forma de nuevos servicios de banda ancha inalámbrica, es necesario disponer de un conjunto de frecuencias contiguo.

En España, en la actualidad, las frecuencias del dividendo digital, están esparcidas y ocupadas, en parte, por lo que se va a proceder a su liberación y reordenación en toda Europa. De esta forma, la banda de 800 MHz quedará libre para asignarse a los operadores de telefonía móvil para prestar nuevos servicios de banda ancha de cuarta generación (4G).

El Consell autorizará arrendar una licencia autonómica de televisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación