Fin de la estacionalidad

Tres de cada cuatro hoteles abrirán este invierno por las buenas expectativas

El buen tiempo dispara la ocupación en octubre a cifras de antes de la crisis y seguirán disponibles 50.000 camas

Tres de cada cuatro hoteles abrirán este invierno por las buenas expectativas sergio SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

Tres de cada cuatro hoteles de la Costa Blanca mantendrán sus puertas abiertas este invierno por las buenas expectativas del turismo, un porcentaje que es tres puntos superior al del año pasado. Así lo refleja un estudio de la asociación Hosbec, la que integra a más empresas del sector y sirve de termómetro en la Comunidad Valenciana, con 223 hoteles que suman 71.778 plazas. Este aumento de las habitaciones disponibles responde a las buenas expectativas para esta temporada baja –que no lo es tanto en muchos puntos del litoral, como Benidorm – y al buen presagio que ha representado ya el actual mes de octubre, el mejor con diferencia en toda la crisis. El efecto de la Volvo Ocean Race junto con la climatología han influido en estas estadísticas, con un 84,4% de ocupación media en la provincia de Alicante, casi 10 puntos de incremento.

Y no se puede achacar esta bonanza a una coyuntura generalizada por igual en todos los destinos. «Contrasta con otros puntos turísticos españoles, como es el caso de Ibiza, que solo dejará nueve establecimientos abiertos en toda la isla durante la temporada de invierno», destacan desde la agrupación Hosbec.

Empresarios responsables

Su presidente, Antoni Mayor, valoró el esfuerzo del sector por mantener la actividad todo el año. «La apuesta empresarial por la apertura en invierno en Benidorm y la Costa Blanca permite mantener miles de puestos de trabajo», declaró, además de señalar que «lo fácil» sería recoger beneficios y esperar a la próxima temporada.

Del resto de alojamientos, apartamentos y apartoteles incluso superarán a los hoteles, con un 87,9% abiertos, y los campings, todos operativos.

Benidorm sigue liderando en el ámbito autonómico este sector económico pujante, como muestran sus últimos registros. En la primera quincena de octubre ha alcanzado un 92,1% de ocupación –similar a la de hace un año– y la previsión para la segunda se sitúa en el 83%.

«Rey del otoño»

No le falta razón al portavoz de los hoteleros cuando afirma que Benidorm es «el rey del otoño y la primavera», ya que estos niveles «ya los quisieran en otros destinos en pleno agosto». Mayor subrayó, asimismo, que esta pujanza tiene el valor añadido de que hasta hoy está abierta la planta hotelera al completo. A la fortaleza en el mercado nacional, donde la Comunidad lidera a la par de Andalucía la llegada de visitantes, se une la consolidación de destinos concretos como Benidorm para los extranjeros. De hecho, este municipio ya recibe un 60% de sus turistas de otros países. Por procedencias, se mantiene el predominio abrumador de los británicos, que representan el 47,5%, lo que supuso casi 260.000 pernoctaciones solo en la primera quincena de este mes, seguidos de belgas (4,6%), holandeses (3,4%) y nórdicos (1,5%). Pero el abanico es amplio, con llegadas de Francia (0,8%), Rusia y lo países del Este (0,5%), Alemania (0,4%), Portugal (0,4%) e Irlanda (0,3%).

Tres de cada cuatro hoteles abrirán este invierno por las buenas expectativas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación