DEPORTES

Los niños abrazan el Olimpismo

El esgrimista Javier García, la judoka Ana Carrascosa y la saltadora Concha Montaner llevan el «FER Play» al Iale de L’Eliana

Los niños abrazan el Olimpismo ROBER SOLSONA

RAÚL COSÍN

Puede teorizarse o historiar sobre esos días únicos que son los Juegos Olímpicos o sobre lo que significa el largo camino de una Olimpiada, sobre cuándo y por qué se originaron, pero la esencia de ello está en la narración de los que fueron, han sido y pueden seguir siendo protagonistas. Niños de quinto y sexto de Primaria del colegio Iale de L’Eliana (Valencia), asistieron con la lección conocida, pero ávidos de empaparse de las experiencias personales de tres deportistas valencianos con poso olímpico : el tirador de esgrima Javier García Delgado (diploma en Atlanta’96), la judoka Ana Carrascosa (diploma en Pekín’08 y olímpica en Londres 2012) y la saltadora de longitud Concha Montaner (olímpica en Sidney 2000, Pekín’08 y Londres’12 y con vistas a Río’16).

Los niños de este centro fueron los receptores ayer de los mensajes sobre los valores olímpicos que se buscan trasladar a través del programa «FER Play» , fruto de la alianza entre el Comité Olímpico Español (COE), representado por Ricardo Leiva (director de Deportes), la Generalitat y la Fundación Trinidad Alfonso con su Proyecto FER. Una iniciativa que recorre centros de toda la Comunidad y que en la jornada de ayer tuvo parada en el Iale de L’Eliana.

Unas pinceladas sobre el movimiento olímpico y la historia de los Juegos dieron paso a las vivencias que tuvieron a los niños pegados a sus asientos, incluso arrancado notas emocionales con una visión de momentos para la historia, pero el colofón lo pusieron los propios deportistas. «Lo que intentamos es trasladar los valores del deporte, que sean compañeros, que se esfuercen, que jueguen limpio... Están siendo muy receptivos en todos los colegios. Les encanta el deporte y les cala mucho el asunto de los valores olímpicos. Además, es objetivo de este programa que conozcan el Proyecto FER, la historia de los Juegos y los valores», explicó el tirador de esgrima García Delgado, retirado en 2002, a ABC.

Ana Carrascosa significó sobre lo que intenta trasladar de sus vivencias a los niños «es que entiendan que hay que trabajar cada día sea en el deporte, en los estudios, o sea en lo que sea. Que deben ser buenas y grandes personas, que sean honestos y responsables, que no se conformen, que siempre intenten llegar un poquito más alto, que no se rindan».

Tanto la judoka valenciana, retirada el pasado mes de febrero, como el esgrimista, los deportistas elegidos para desarrollar a lo largo y ancho de toda la Comunidad este programa, explicaron sobre la iniciativa que «por un lado, es importante que los niños conozcan la historia de los Juegos, porque encontramos que ellos conocen, escuchan, tienen referencias, pero es necesario que sepan que, por ejemplo, el año 376 a. C. fue el origen de los Juegos, o que no se celebró una edición por la I Guerra Mundial. Y, por otro lado, está todo el tema de los valores olímpicos que queremos transmitir. Todo lo que nosotros como deportistas hemos vivido y hemos ido incorporando en nuestras vidas».

En la misma línea se mantuvo la reina de la longitud española, que busca lograr su cuarta participación olímpica en Río 2016, quien concretó sobre el «FER Play» que «es una iniciativa muy interesante y muy importante para fomentar entre los niños el deporte y los valores del deporte. Los niños son el futuro y hay que inculcárselo».

La atleta de L’Eliana lanzó como mensaje que «sin esfuerzo no hay recompensa. Que hay que confiar en uno mismo. Sobre todo, que hay que perseguir y luchar por los sueños, pues no vienen solos, sino que hay que lucharlos y protegerlos». La jornada finalizó con clase práctica de salto de longitud y la petición de los niños de fotos y autógrafos.

Los niños abrazan el Olimpismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación