Ejercicio económico 2014

La Generalitat prevé cerrar el año con un déficit del 1,8% sin ayuda estatal

La mejora de la recaudación estatal en la Comunidad debería aportar los 800 millones necesarios para cumplir el 1%

La Generalitat prevé cerrar el año con un déficit del 1,8% sin ayuda estatal abc

MANUEL CONEJOS

El cumplimiento del límite de déficit fijado por el Gobierno central para las comunidades autónomas durante el ejercicio 2014 obliga a limitar al 1% del PIB regional los «números rojos» de la Generalitat. En el caso de la Comunidad Valenciana, esa exigencia es inviable, siempre y cuando no llegue un mecanismo de compensación que palie el retraso de la modificación del sistema de financiación autonómico –un sistema que sigue penalizando a la región sobre la media nacional–. De hecho, la Conselleria de Hacienda calcula que, sin ayuda estatal, cerrará el ejercicio con un déficit del 1,8%.

El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, votó a favor de este objetivo de déficit, aunque condicionado a la reforma del sistema que no se ha producido , o en su defecto a que llegara de dinero por otra vía mientras se resuelve. Hasta la fecha, a pesar de que la Generalitat mantiene el optimismo, no se ha producido ni lo uno ni lo otro.

Por lo tanto, las expectativas de rebajar el déficit respecto a 2013 son de algunas décimas pero, en cualquier caso, alejado de ese 1% utópico para las finanzas reales de la Comunidad. La evolución del déficit ha sido muy positiva en los últimos ejercicios, aunque para ello ha habido que realizar un esfuerzo en materia de recortes en la Administración que ha supuesto miles de despidos y un descontento social muy importante .

En 2011 el déficit de la Comunidad Valenciana se situó en el 4,5%, mientras que en 2012 se logró rebajar a 3,71 (frente al 1,5% que había fijado como objetivo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro). Esta importantísima rebaja prosiguió en 2013 cuando la cifra final confirmada por el Gobierno quedó en el 2,33% del Producto Interior Bruto regional para un objetivo fijado en el 1,6%.

A 31 de julio pasado el déficit de la Comunidad se situó en el 0,94% del PIB regional, según los datos ofrecidos por la Intervención General de la Administración del Estado. Un total de 770 millones de euros de ese déficit corresponden a la necesidad de financiación, mientras que los 183 restantes se refieren a los anticipos del sistema de financiación.

Ese anticipo, sin embargo, ya ha sido devuelto, por lo que el déficit real en julio estaría en el 0,7%. Ahora bien, los intereses financieros son este año de 1.200 millones, por lo que de partida el déficit se va a situar en el 1,2%. Esta cifra se vería incrementada por otras dos cuestiones.

La primera y más gravosa es el desfase de 1.000 millones de euros entre los gastos sanitarios y educativos y la financiación estatal que llega . Esto es, que habría que sumar otro punto más que elevaría el déficit a final de año hasta el 2,2%. Ahora bien, hay trescientos millones de ese desfase que han llegado a través de otros mecanismos por lo que se podría rebajar hasta el 1,9% del PIB regional.

La segunda cuestión es el recurso que el Gobierno ha presentado a la tasa que el Consell pretende cobrar a los bancos por los depósitos. Esta decisión gubernamental supone un aumento del déficit de dos décimas, por lo que volvería a elevarse hasta el 2,1%.

El cumplimiento del déficit sería entonces imposible. La mejora de la recaudación de los ingresos de la Generalitat este año (hasta la fecha han subido un 16%) puede suponer unos doscientos millones de superávit, por lo que la cifra final que maneja el Gobierno valenciano es que el déficit en 2014, sin ayuda estatal, se situaría en una horquilla de entre el 1,8% y el 1,9%.

Es pues necesaria la llegada de unos novecientos millones de euros para llegar al 1% exigido. El Estado podría hacer llegar esta cifra a través de la recaudación de los ocho primeros meses del año en la Comunidad que ha sido de 6.799 millones de euros, lo que supone un incremento de 965 millones de euros, en comparación con el ejercicio anterior.

La Generalitat prevé cerrar el año con un déficit del 1,8% sin ayuda estatal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación