política
Fabra, sobre Castedo: «Los imputados no irán en las listas»
Císcar: «El proyecto del PP está por encima de las personas, sea quien sea y se llame como se llame»
El presidente del PP en la Comunidad Valenciana y de la Generalitat, Alberto Fabra, reafirmó ayer en la convención de su partido en la provincia de Alicante que «aquellos que están imputados en procesos que pueden alejar la confianza de los ciudadanos en el partido político y en las instituciones están quedando fuera», y apostilló que «no van a ser candidatos en las próximas elecciones». Fue su respuesta a la enésima pregunta acerca de si la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, repetirá como cabeza de lista.
Por lo tanto, su futuro queda a expensas de que se resuelva o no favorablemente –y a tiempo– su situación judicial como doble imputada en el caso Brugal y por el plan Rabasa. Preguntado Fabra acerca de un posible relevo para Castedo, el presidente no adelantó acontecimientos, «de futuribles, no hablo», y subrayó que prefiere centrarse en «el día a día» y en desarrollar políticas que permitan «recuperar la confianza de los ciudadanos».
Por su parte, el presidente del PP de Alicante y vicepresidente de la Generalitat, José Císcar, manifestó que no se puede permitir que los militantes del partido agachen la cabeza en la calle cuando se habla de corrupción, dado que «el proyecto del PP está por encima de las personas, sea quien sea y se llame como se llame». Y lanzó un aviso: «No nos vamos a mover de la línea roja que ha marcado el presidente Fabra».
El líder del PP de Alicante no ocultó que este compromiso firme puede resultar contraproducente en algunos casos. «En esta convención soy muy consciente de que hemos acordado cosas que puede acarrear a nivel interno posibles injusticias» pero «o apostamos fuerte por lo que los ciudadanos nos demandan o perdemos la partida», señaló.
Declaración jurada
Estas declaraciones de Fabra y Císcar acerca de la transparencia estuvieron en sintonía con lo aprobado por los populares alicantinos en su convención, en la que se acordó exigir a los miembros de sus candidaturas una declaración jurada previa en la que se comprometan a dejar su acta en caso de ser imputados por delitos de corrupción durante la legislatura.
Preguntado por los periodistas por si va a exportar esa medida al conjunto de la Comunidad, Fabra indicó que habrá que hablar con el resto de direcciones, aunque incidió en que hay que «acercar el sentir ciudadano» a las políticas del PP y ganar «otra vez la confianza de los ciudadanos», que están desorientados por cosas que se han hecho mal y que «necesitan medidas extraordinarias».
Sobre si va a ser el candidato del PP a la Generalitat, se mostró dispuesto, pero prudente: «Si me lo pregunta a mí o a mi madre le diremos que sí», declaró, para añadir que está volcado en seguir trabajando desde la Generalitat «intentando mejorar la gestión» e «imagen» de la Comunitat, centrando los recursos en «la Educación, la Sanidad y el Bienestar Social».
Noticias relacionadas