Fundación Trinidad Alfonso
El Proyecto FER 2015 aumenta la dotación hasta los 800.000 euros
La plataforma de la que Juan Roig es mecenas ya mira hacia los Juegos de Río 2016
La apuesta de la Fundación Trinidad Alfonso por los deportistas valencianos a través del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes) ya con vistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016 dará una vuelta de tuerca para la que será la edición de 2015, la tercera de la plataforma de la que es mecenas Juan Roig. La dotación económica para la formación del equipo FER del próximo año asciende a 800.000 euros y los deportistas interesados ya pueden presentar sus candidaturas una vez salieron ayer publicadas las bases.
El Proyecto FER arrancó en 2013 incorporando a un total de 17 deportistas y tres clubes valencianos. Un año después, esta cifra se elevó hasta los 74 y para la edición 2015 que arrancó ayer el objetivo es acercarse a la centena de deportistas, por lo que abre sus puertas a todos aquellos deportistas que en 2014 alcanzasen un importante rendimiento, según lo estipulado en las bases de la convocatoria.
Las ayudas están dirigidas al fomento y apoyo de aquellas modalidades deportivas que forman parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Río. Los deportistas, al igual que el año pasado, serán seleccionados por una Comisión Técnica Evaluadora cuyos integrantes se darán a conocer en el mes de diciembre de 2014.
Una de las novedades en esta edición es el aumento de la cuantía económica que percibirán los deportistas, debido a la cercanía olímpica, la mayor necesidad de dedicación a la práctica deportiva y el aumento en el número de deportistas que se benefirán de estas ayudas. En total se destinarán 800.000 euros.
Por niveles, que seguirán siendo los mismos, las cantidades se distribuirán de la siguiente forma: los deportistas del grupo «Élite», donde están aquellos deportistas que hayan obtenido importantes logros internacionales en 2014, percibirán 15.000 euros. Para los englobados bajo la denominación «En potencia», aquellos que están a punto de dar el salto a la élite, la cantidad asciende a los 7.500 euros; y, por último, para la categoría «Vivero», que aglutina a los que han empezado a despuntar en categorías inferiores, se destinarán 1.200 euros por deportistas hasta un total de 50 seleccionados.